judicial

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Tribunal Electoral informó a la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público que el exdirector del Ifarhu no tiene inmunidad.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas. Foto: Cortesía

La Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público (MP) confirmó que el exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernando Meneses, no cuenta con fuero electoral tras su postulación a la primera vicepresidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Democrático

Versión impresa

Aunque aún se desconocen las intenciones de Meneses con esta aspiración, la fiscal anticorrupción  Azucena Aizpurúa solicitó al Tribunal Electoral su consideración al respecto debido a que este recurso podría frenar las investigaciones en su contra, no obstante, la entidad confirmó que el exdirector del Ifarhu no posee ninguna inmunidad que les impida continuar con el proceso. 

“El Tribunal Electoral ya respondió, Meneses no tiene fuero electoral”, dijo a este medio. 

La Fiscalía Anticorrupción mantiene tres causas activas por el caso de los auxilios económicos, de acuerdo a los periodos de investigación (2019 - 2020), (2021 - 2022) y (2023 - 2024), por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales, la primera de ellas, permitió dar con la aprehensión de Meneses. 

Aizpurúa mencionó que sobre Meneses pesa una medida cautelar de prisión preventiva por el caso de enriquecimiento injustificado debido a que, hasta la fecha, no ha podido sustentar alrededor de 419 millones de dólares. 

Los jueces de garantías, en los otros dos casos, decretaron medidas distintas a la detención provisional, de reporte periódico, impedimento de salida del país y prohibición de acercarse a las oficinas del ifarhu, decisión que será apelada por el MP en una audiencia programada para el próximo 13 de octubre. 

Además de Meneses, la fiscalía aprehendió a dos exmiembros de la comisión evaluadora del programa, el director de becas y la directora de finanzas, pero, el Tribunal de Garantías les otorgó medidas cautelares de reporte periódico semanal y prohibición de salida del país sin autorización judicial, recurso que también solicitarán sea reconsiderado. 

“Debemos señalar que el Ministerio Público ha anunciado el recurso de apelación para este 21 de octubre”, expresó Aizpurúa. 

Informes de la Contraloría General de la República revelan que la lesión patrimonial al Estado por este caso de peculado asciende a 24 millones de dólares, aproximadamente.

El Ministerio Público también ha solicitado el agendamiento de 28 estudiantes que fueron beneficiados con los auxilios económicos por delitos contra la administración pública, peculado por extensión y corrupción de servidores públicos en la modalidad de cohecho. 

La entidad detalló que algunos de los implicados no han atendido el llamado de las oficinas judiciales, por ello, utilizará los mecanismos que le permite la ley para hacerlos llegar al proceso que continuará este jueves y viernes con la comparecencia de 18 alumnos. 

“Para el jueves tenemos agendada la imputación para cinco estudiantes y trece el viernes, el Ministerio Público pretende comunicarles una investigación formada por el delito de corrupción de servidores públicos”, aseguraron.

Operación Retorno

La “Operación Retorno”, cuyo principal implicado, hasta el momento, es el exdirector del Ifarhu, inició el pasado 7 de julio de 2025; mientras que, su segunda fase denominada “Retorno 2.0” comenzó el 20 de septiembre de 2025. En ambas diligencias se ha dado con la captura de 3 exfuncionarios de la pasada administración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook