judicial

Migración irregular en Panamá baja a inicios de 2024

En lo que va de este año, tan solo unos 3 mil migrantes irregulares han ingresado al país por la frontera colombo-panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

Un 20% de los migrantes irregulares que pasan por Panamá, son menores de edad. Archivo.

Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración, comentó que en lo que va de este año 2024, la cantidad de migrantes irregulares que han cruzado la selva del Darién han bajado.

Versión impresa

Unos 3 mil migrantes irregulares  han ingresado al país por la frontera colombo-panameña, en lo que va del año. 

Esta cifra, según Gozaine, es muy baja en comparación con agosto del año pasado, cuando ingresaron al país más de 80 mil migrantes irregulares.

Indicó que en el lado colombiano, específicamente en el sector de Necoclí hay un puente que está caído lo que ha hecho que los migrantes se represen del otro lado.

Agregó que quiere pensar que la campaña "Darién no es una ruta", es otra de las razones por las cuales esta migración ha bajado.

"Hemos mostrado al mundo las inclemencias, los delitos a los que son sometidos estas personas, la peligrosidad de esa ruta y creo que eso también ha aportado a que las personas estén buscando otra forma", afirmó.

Gozaine explicó que también se están dando unos vuelos con migrantes que van desde Colombia hasta Nicaragua, algo que también pudiera estar influenciando en esta disminución.

En cuanto al tráfico humano por la selva del Darién, la funcionaria señaló que a su parecer todas las personas son traficadas, ya que cuando llegan a Necoclí, Colombia, los mismos tienen que pagar para poder transitar.

"Una persona que lleva a otra ilegalmente de un lado al otro, ya es un traficante, por lo que podemos hablar que el 100% de esas personas son víctimas de tráfico", argumentó.

Puntualizó que detrás de todo esto, está el crimen organizado que está lucrando grandemente con este tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook