Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente paralela / Engaño / Miguel Antonio Bernal / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

Publicado 2021/06/27 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Bernal indicó que los actores que están detrás de la recolección de firmas para una constituyente paralela no generan confianza en la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente hay tres grupos recolectando firmas en Panamá para una constituyenet paralela. Archivo

Actualmente hay tres grupos recolectando firmas en Panamá para una constituyenet paralela. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses electorales empañan esfuerzos por convocar constituyente

  • 2

    Proceso constituyente costaría al menos 47 millones de dólares en Panamá

  • 3

    Sociedad civil de Panamá toma la iniciativa de dar empuje a una Constituyente Paralela

"Tengo la absoluta confianza de que el pueblo panameño no se va ser cómplice de este engaño", aseguró el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, al referirse al proceso de recolección de firmas para una constituyente paralela.

Bernal indicó que la "partidrocracia está absolutamente desprestigiada" y existe una gran desconfianza hacia los portavoces de los grupos que promueven esta constituyente, los cuales, según él, no tienen credibilidad ante la población panameña.

"Podrán conseguir una buena cantidad de firmas y solo llegarán a las 580 mil 742 firmas con el auxilio del Gobierno que incide en el Tribunal Electoral (TE), pero con el apoyo del pueblo panameño jamás, porque el pueblo panameño no es pendejo", enfatizó.

Agregó que los actores que están detrás de la recolección de firmas no gozan de la confianza del pueblo panameño.

"Te puedo poner un ejemplo, tres partidos políticos y solo han recogido poco más de cinco mil firmas en 10 días, nombe, les debería de dar vergüenza", explicó el catedrático.

Enfatizó el experto que en nuestro país se ha querido confundir a la población panameña haciéndole creer que la paralela es una constituyente, "cuando en realidad es una morisqueta de constituyente.

El profesor Bernal reiteró que quienes están detrás de una constituyente originaria, no de ahora, no acuden al insulto, ni a la mentira, ni al irrespeto, como algunos grupos han querido insinuar. Cosa que según el abogado si están haciendo muchos de aquellos que pregonan una constituyente paralela, tratando de desacreditar.'

6,254


firmas se habían recolectado hasta el pasado viernes 25 de junio al mediodía.

6


meses es el periodo que tiene cada uno de estos grupos para recolectar las firmas requeridas.

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá informó que hasta el mediodía del viernes se habían recolectado un total de 6,245 firmas de 580 mil 742 que se tiene que recolectar.

VEA TAMBIÉM: ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

Hasta el viernes, el movimiento Panamá Decide llevaba 3 mil 577 firmas recolectadas, mientras que Firmo por Panamá contaba con unas 2 mil 414.

Por su parte, el movimiento Justicia Social, que fue el primero que logró la autorización para buscar firmas de apoyo, pero no cuenta con la logística de las otras dos agrupaciones, llevaba 254 firmas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que indicar que el periodo de estas agrupaciones para terminar de recolectar firmas es entre el 3 de noviembre y el 22 de diciembre de 2021.

Desconfianza

Para Alfonso Fraguela, exvicepresiente del Colegio Nacional de Abogados, es evidente que hay un total desconfianza de la población panameña en lo que a la recolección de firmas por parte de los grupos que han sido autorizados por el TE.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

Agregó que a pesar de que hay partidos políticos, sociedad civil y hasta independientes dentro de este proceso de recolección de firmas, la población panameña se siente desanimada y además todavía hay personas que no comprenden que se busca con esa recolección de firmas.

Fraguela indicó que una de las grandes interrogantes que mantiene la población panameña es sobre cuáles son los cambios que se harían a la Constitución.

Enfatizó que muchos panameños ven con mucho recelo este tema de la constituyente y no se atreverán a dar su firma.

Hay que indicar que dentro de estos grupos que están recolectando firmas se encuentran tres candidatos presidenciales (Rómulo Roux, Ricardo Lombana y José Isabel Blandón) de las pasadas elecciones de 2019, los cuales de alguna manera han hecho una especie de recolectar firmas para esta constituyente paralela, algo que ha generado un poco de recelo en algunos sectores de la población panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".