judicial

Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

Bernal indicó que los actores que están detrás de la recolección de firmas para una constituyente paralela no generan confianza en la población.

Luis Ávila - Publicado:

Actualmente hay tres grupos recolectando firmas en Panamá para una constituyenet paralela. Archivo

"Tengo la absoluta confianza de que el pueblo panameño no se va ser cómplice de este engaño", aseguró el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, al referirse al proceso de recolección de firmas para una constituyente paralela.

Versión impresa

Bernal indicó que la "partidrocracia está absolutamente desprestigiada" y existe una gran desconfianza hacia los portavoces de los grupos que promueven esta constituyente, los cuales, según él, no tienen credibilidad ante la población panameña.

"Podrán conseguir una buena cantidad de firmas y solo llegarán a las 580 mil 742 firmas con el auxilio del Gobierno que incide en el Tribunal Electoral (TE), pero con el apoyo del pueblo panameño jamás, porque el pueblo panameño no es pendejo", enfatizó.

Agregó que los actores que están detrás de la recolección de firmas no gozan de la confianza del pueblo panameño.

"Te puedo poner un ejemplo, tres partidos políticos y solo han recogido poco más de cinco mil firmas en 10 días, nombe, les debería de dar vergüenza", explicó el catedrático.

Enfatizó el experto que en nuestro país se ha querido confundir a la población panameña haciéndole creer que la paralela es una constituyente, "cuando en realidad es una morisqueta de constituyente.

El profesor Bernal reiteró que quienes están detrás de una constituyente originaria, no de ahora, no acuden al insulto, ni a la mentira, ni al irrespeto, como algunos grupos han querido insinuar. Cosa que según el abogado si están haciendo muchos de aquellos que pregonan una constituyente paralela, tratando de desacreditar.

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá informó que hasta el mediodía del viernes se habían recolectado un total de 6,245 firmas de 580 mil 742 que se tiene que recolectar.

VEA TAMBIÉM: ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

Hasta el viernes, el movimiento Panamá Decide llevaba 3 mil 577 firmas recolectadas, mientras que Firmo por Panamá contaba con unas 2 mil 414.

Por su parte, el movimiento Justicia Social, que fue el primero que logró la autorización para buscar firmas de apoyo, pero no cuenta con la logística de las otras dos agrupaciones, llevaba 254 firmas.

Hay que indicar que el periodo de estas agrupaciones para terminar de recolectar firmas es entre el 3 de noviembre y el 22 de diciembre de 2021.

Desconfianza

Para Alfonso Fraguela, exvicepresiente del Colegio Nacional de Abogados, es evidente que hay un total desconfianza de la población panameña en lo que a la recolección de firmas por parte de los grupos que han sido autorizados por el TE.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

Agregó que a pesar de que hay partidos políticos, sociedad civil y hasta independientes dentro de este proceso de recolección de firmas, la población panameña se siente desanimada y además todavía hay personas que no comprenden que se busca con esa recolección de firmas.

Fraguela indicó que una de las grandes interrogantes que mantiene la población panameña es sobre cuáles son los cambios que se harían a la Constitución.

Enfatizó que muchos panameños ven con mucho recelo este tema de la constituyente y no se atreverán a dar su firma.

Hay que indicar que dentro de estos grupos que están recolectando firmas se encuentran tres candidatos presidenciales (Rómulo Roux, Ricardo Lombana y José Isabel Blandón) de las pasadas elecciones de 2019, los cuales de alguna manera han hecho una especie de recolectar firmas para esta constituyente paralela, algo que ha generado un poco de recelo en algunos sectores de la población panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook