judicial

Millones no bajarán inseguridad en el país

Los hechos de violencia e inseguridad se han tomada las calles y las cárceles el país, algo que preocupa a la población panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

La ola de homicidios en este año 2023 ha venido en aumento, principalmente en el distrito de San Miguelito y la provincia de Colón. Archivo

Para tratar de contrarrestar la inseguridad que se vive en el país, el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), contará para este año 2023 con un presupuesto de 903 millones 108 mil 557 dólares.

Versión impresa

En lo que va de la administración de Laurentino Cortizo, se ha gastado en seguridad unos 2,430 millones de dólares, sin embargo, la inseguridad ha aumentado y es uno de los temas que más preocupa a la población panameña.

Expertos han indicado que la criminalidad ha superado la capacidad de reacción de los organismos de seguridad del Estado panameño, esto, ante los últimos hechos de violencia registrados en el país.

En este año 2023, en todo el territorio nacional se han cometido más de 50 asesinatos, algunos de forma atroz, lo que deja en evidencia la saña con que son cometidos.

El pasado 19 de enero, Luis Ariel Moreno Ramírez, alias "Yeyín" fue decapitado y su cabeza, que había sido metida en una bolsa, fue rodada por unos perros 'tinaqueros' hasta quedar descubierta en plena calle de sector de La Providencia, corregimiento Belisario Porras, distrito de San Miguelito. El resto de su cuerpo fue descubierto días después en Los Andes.

Días después otro cuerpo con signos de tortura fue encontrado en el distrito de San Miguelito, se trata de un hombre al que le habían sacado sus ojos y arrancado la piel de su cara.

A esto hay que sumarle el asesinato de una pareja de ancianos jubilados, en el sector de Chanis, quienes perdieron la vida a manos de sus agresores, los cuales habían ingresado a su residencia para robarles.

Uno de los últimos hechos, se dio dentro de la Cárcel La Joya, donde producto de un enfrentamiento entre bandas rivales, un subteniente de la Policía Nacional, perdió la vida.

Esto hizo que las autoridades realizaran varias requisas dentro del penal, donde se encontró una gran cantidad de armas de fuego, incluso de grueso calibre, armas punzo cortante, celulares, cargadores y demás objetos.

Luego de esto, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, anunció que el Consejo de Gabinete aprobó un presupuesto de 25 millones de dólares para invertir en tecnología en el Centro Penitenciario La Joya.

Desde el 2020 al 2022, en el país se han registrado más de 1,551 homicidios, según datos estadísticos del Ministerio Público (MP). Mientras que en el mismo periodo antes mencionado, el MP ha recibido un total de 16 mil 496 denuncias por el delito de robo.

No es solo presupuesto

Para el exfiscal Ángel Calderón, la seguridad no es un tema de presupuesto, ya que se debe contar con un plan sobre el cual se va a hacer el desarrollo de ese dinero que se invierte en este tema.

Comentó que no se puede pedir más de 900 millones de dólares en presupuesto, sino que se establece cuáles son los puntos que se van a cubrir con ese dinero.

Indicó el exfuncionario que en Panamá la inteligencia policial se perdió, algo con lo que se prevé el delito y "luego de la prevención se actúa, pero aquí primero se está yendo a la represión para recoger los muertos, cuando no se está haciendo una política criminal realmente eficaz".

Por su parte, Gustavo Ávila, experto en seguridad, afirmó que no existe una "crisis" en el país, ya que para poder llegar a ese punto hay que tomar en cuenta aspectos como el que la población puede salir a trabajar, a divertirse o a estudiar y si la capacidad del Estado se ha visto superada para poder atender el problema de la delincuencia, algo que según él no se ha dado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook