judicial

Ministerio Público desesperado por nuevo giro en caso del expresidente Ricardo Martinelli

El Ministerio Público ventiló en varios medios de comunicación el caso del expresidente Ricardo Martinelli tras el nuevo giro del proceso.

José Chacón - Actualizado:

Ministerio Público desesperado por nuevo giro en caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Un día después de que la justicia ordinaria pusiera a disposición de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli siete cuadernillos a los que no tuvieron acceso durante 4 años y medio, cuando el caso estaba en manos de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público ventiló el caso esta mañana en varios medios de comunicación.

Versión impresa

La mañana de este viernes estuvo abarrotada de funcionarios del Ministerio Público, quienes expusieron sus puntos de vista, frente al giro que ha dado el proceso por la presunta interceptación de comunicaciones que se le sigue al exgobernante Ricardo Martinelli.

Prueba de la desesperación, como lo tildó la vicexministra de la Presidencia María Fábrega, se notó con la presencia del subsecretario general del Ministerio Público, David Díaz, en TVN.

El funcionario mencionó que presentarán un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia para garantizar que el proceso continúe.

 

 

"Vamos a exigir a la máxima corporación de justicia que revisen algunas decisiones y que consideren que estamos en una etapa de juicio", expresó David Díaz.

"El Ministerio Público está tan desesperado que manda a sus funcionarios a ventilar los procesos en medios de comunicación, este señor es abogado o se olvida que lo que hace es abuso de la función pública y que es un delito", comentó en tuiter la exfuncionaria en tuiter.

LEA ADEMÁS: Hombre conduce por vía contraria para llevar al hospital a vecina que se daba a luz

Entre tanto, Rolando Rodríguez, secretario general de la Procuraduría General de la Nación, afirmó que solicitarán que se suspenda el juicio oral con el objetivo de revisar todo lo actuado hasta el momento por los jueces del tribunal de juicio.

 

 

Dicho tribunal, conformado por Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez), decidió poner a disposición de los abogados de Ricardo Martinelli las mil 200 páginas de siete cuadernillos que habían sido blinados por el magistrado Jerónimo Mejía, cuando actuaba como juez de garantías en el caso.

Además, el perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Luis Enrique Rivera Calle, afirmó que uno de los discos compactos que estaban bajo custodia de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado fue violentado o alterado.

LEA TAMBIÉNEscalera de mármol por la que subió Jesús para su juicio es exhibida en el Vaticano

Ese cd forma parte de una serie de equipos tencológicos que fueron incautados en un allanamiento realizado en las oficinas del Consejo de Seguridad Nacional en 2015 y en donde Rivera Calle participó como testigo. De ahí, presuntamente se extrajo toda la información referente a los pinchazos.

No obsnate, las acciones del Tribunal de Juicio ha provocado que el fiscal Ricaurte González cuestione a los tres integrantes del mismo.

"No sé cómo puede un tribunal tomar un decisión si no logra ver los elementos de prueba que se le presentan", manifestó Ricaurte González.

 

 

Sobre el tema, el constitucionalista Ernesto Cedeño manifestó que "el juez está jugando su papel de acuerdo al debido proceso... en valoración de pruebas hay algunas partes que le gustará la decisión de un juez y a otros que no".

El jurista añadió que el Tribunal de Juicio tomó una decisión unánime, es decir que los tres jueces estuvieron de acuerdo en no aceptar las copias de los cuadernillos.

Por último, manifestó que "no se puede crucificar a los jueces cuando los decisiones son adversas a uno y santificarlos cuando nos favorecen. El juez siempre va ser querido u odiado, pero siempre que sustente sus fallos en derecho, no tenemos que dudar de estos".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook