Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Ministerio Público encubre a Sergio Davis en caso de armas ilegales

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministerio Público encubre a Sergio Davis en caso de armas ilegales

El caso fue asignado a una fiscalía, la cual no tiene competencia sobre el delito que se investiga, con lo que se buscaría lograr la nulidad procesal.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 16/3/2022 - 08:03 am
Incongruencias en el caso Sergio Davis. Foto: Archivos

Incongruencias en el caso Sergio Davis. Foto: Archivos

Justicia / Kenia Porcell / Ministerio de Seguridad Pública / Ministerio Público / Panamá

La estructura del Ministerio Público estaría siendo utilizada para encubrir un caso en donde se encontraron armas ilegales en diciembre de 2019, bajo el manto de una supuesta agencia de seguridad.

El caso trata de un allanamiento que se dio el 5 de diciembre de 2019, en el sector de Santa Elena y en donde se encontraron armas ilegales que serían vinculadas a Sergio Davis, quien se autodenomina agente de información de la embajada de Estados Unidos.

Fuentes judiciales afirmaron que el caso fue asignado, desde el inicio, a una fiscalía, la cual no tiene competencia sobre el delito que se investiga. Con ello se buscaría lograr la nulidad procesal para favorecer a Davis a lo interno del Ministerio Público.

Se trata de uno de los fiscales del círculo de Kenia Porcell, Emeldo Márquez, encargado de la fiscalía contra el crimen organizado, que desde hace dos años se ha dedicado congelar el expediente bajo la estrategia decretarlo en reserva.

Sin embargo, Márquez con todas le evidencia recabadas en el allanamiento no ha decretado ninguna medida cautelar siendo Davis la figura principal del caso. Ello ha despertado alertas de encubrimiento de parte del fiscal Márquez con la posible complicidad del procurado Javier Caravallo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Jorge Rubén Camargo Clarke, alias

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

Ismael Díaz es uno de los delanteros panameños más letales en la actualidad. Ilustración Grupo Epasa

Debut, lágrimas y goles: Ismael Díaz, el 'killer' que muchos desean ver jugar en el cierre del octagonal

El marañón se ha convertido en una rareza. Foto: Grupo Epasa

¿Cuál es la opción más viable para recuperar el marañón en Panamá?

Recientemente, el abogado Kevin Moncada, denunció ante en la Procuraduría de la Administración, que desde el pasado 6 de diciembre de 2019, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada dispuso ordenar la reserva parcial de las investigaciones.

Moncada destacó que ya en noviembre de 2020, la jueza de garantía Teodolinda Cradoze cuestionó a la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, a cargo del fiscal Márquez por no haber realizado imputaciones en ese caso.'

48


armas sin permisos fueron encontradas durante un allanamiento a una casa en Parque Lefevre, ligada a Sergio Davis.

"Y a la fecha todavía esta fiscalía no ha realizado imputación alguna. También interpuse la denuncia noticia criminis # 2021 000 58910 denunciado estos actos de corrupción que encubren un delito grave. No se ha hecho nada", añadió el abogado denunciante en su escrito a la Procuraduría de la Administración.

VEA TAMBIÉN: Presentan anteproyecto para modificar ley que regula la profesión de abogado

El caso data del 13 de septiembre de 2019, cuando por medio de un operativo de seguimiento y allanamiento, se encontró un cargamento de 48 armas sin permisos en una casa en Parque Lefevre ligada a Sergio Davis.

Por si no lo viste
Ekaterina Brendina y sus hijos están en Rusia desde hace algunos meses. Foto: Archivo

Variedades

Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

15/3/2022 - 07:25 pm

Diseño original de lo que debería ser el corredor. Ahora, el gobierno apuesta por una costanera para agilizar el tráfico a las playas. Foto: Archivo

Sociedad

Solo se espera refrendo para reanudar trabajos en Corredor de Playas

15/3/2022 - 12:00 am

Este domingo, se cumplió el quinto día de huelga del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA). Foto: Cortesía

Economía

Paralizada operaciones de Bimbo de Panamá; la empresa busca acuerdo que no ponga en peligro su estabilidad

13/3/2022 - 07:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fuentes vinculadas al proceso sostienen que también se habrían encontrado armas nuevas, introducidas al país en medio de la veda que mantiene el Ministerio de Seguridad.

La investigación de este caso tipificado como posible delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de posesión y tráfico ilícito de armas dio inicio por una llamada anónima que advirtió que en el Corregimiento de Parque Lefevre, calle 81, Sergio Davis Riera mantenía en su residencia varias armas de fuego, entre ellas armas de guerra, municiones y accesorios sin los respectivos permisos.

La denuncia recibida por la Policía Nacional y que luego fue remitida a Ministerio Público, señala que Davis Riera supuestamente ocultaba estas armas en su residencia y alrededores del inmueble, y las utilizaba para amenazar a las personas cuando le debían grandes sumas de dinero; y a su vez las prestaba a otras personas para cometer ilícitos.

Un informe de la carpetilla 56966, da a conocer detalles del proceso que hoy se le sigue Davis Riera y la agencia de seguridad Brentwood.

Tras conocerse la denuncia, la Fiscalía del Crimen Organizado solicitó al juez de garantía un periodo de cinco días de vigilancia y seguimiento para el allanamiento.

Fue así que el 20 de septiembre, luego del periodo de seguimiento, se da el allanamiento encontrándose 48 armas sin permiso, y se solicitó en ese entonces la conducción de Sergio Davis Riera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Harry. Foto: EFE

Harry: ¿Qué sustancia inhaló en el parto de su primer hijo?

Jennifer López y Ben Affleck en los Grammy. Foto: GETTY IMAGES

Jennifer López: ¿Qué le dijo a Ben Affleck en los Grammy?

Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Harry. Foto: EFE

Harry: ¿Qué sustancia inhaló en el parto de su primer hijo?

Jennifer López y Ben Affleck en los Grammy. Foto: GETTY IMAGES

Jennifer López: ¿Qué le dijo a Ben Affleck en los Grammy?

Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".