Skip to main content
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministro de Seguridad designado no está de acuerdo con los retenes en las calles

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rolando Mirones / Seguridad

Ministro de Seguridad designado no está de acuerdo con los retenes en las calles

Actualizado 2019/06/01 09:21:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A juicio de Mirones, los retenes de rutina no existen y destacó que los policías deberían estar en sus vehículos y motos, haciendo patrullajes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se da inicio al proceso de transición en el Ministerio de Seguridad

  • 2

    Rolando Mirones propone reabrir el Instituto Militar General Tomás Herrera

  • 3

    Le quitarán manejo de estadísticas al Ministerio de Seguridad

Para el ministro de Seguridad designado en el gobierno de Laurentino Cortizo, Rolando Mirones, "los retenes no tienen ningún sentido práctico y uno habla con cualquier policía que ha estudiado y te lo va a decir".

A juicio de Mirones, los retenes de rutina no existen y destacó que los policías deberían estar en sus vehículos y motos, haciendo patrullajes.

El ministro designado también dejó claro las razones por las cuales deberían darse retenes en las diferentes avenidas del país.

VEA TAMBIÉN: Detienen a médico de prestigioso hospital argentino por Pedofilia

"Considera que la única causa de un retén tiene que ser sobre un evento que acaba de suceder, es decir: robaron un banco, una farmacia, secuestraron a alguien, entonces se hace un retén para detener a la persona que cometió el delito", ilustró.

Actualmente, unidades de la Policía Nacional, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y representantes de la Dirección de Operaciones del Tránsito (DOT) realizan operativos en distintos puntos del país, que generan molestias.

"Frente a mi casa realizan operativos todos los sábados desde las 11:00 p.m. y los domingos desde las 6:00 a.m., y honestamente es más el tiempo que pierden organizándolo que lo que realmente dura y lo peor es que provocan mucho tranque", reportó un residente del área de Veranillo, en San Miguelito.

'

1


de julio, es la fecha en que asume la presidencia Laurentino Cortizo.

2,500


cámaras conectadas entre los sistemas de seguridad del país pretende tener el ministro.

VEA TAMBIÉN: En lo que va del año se han reportado 230 casos de vandalismo a las unidades e instalaciones de MiBus

Entre otro de los cambios que Mirones tiene previsto para los encargados de la seguridad en el país, es que los policías deben estar bien preparados tanto física como tácticamente; además de "tener valores éticos y deben estar bien equipados para combatir el crimen".

Buscando brindarle confianza al panameño a la hora de estar en la calle, Mirones tiene previsto colocar 2,500 cámaras que estén interconectadas con los diferentes estamentos de seguridad.

También desea hacer uso de la inteligencia artificial para no tener tanto personal conectado al monitoreo del sistema de videovigilancia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".