judicial

Narcos innovan estrategias para camuflar drogas

En los últimos años, los estamentos de seguridad han detectados drogas productos comestibles, artefactos electrónicos, incluso, en animales.

Luis Ávila - Actualizado:

Narcos innovan estrategias para camuflar drogas

El crimen organizado se vale de diferentes tipos de camuflajes para traficar y vender sustancias ilícitas. Solo ayer se decomisaron 663 paquetes de droga en la desembocadura del río Chame, en Panamá Oeste.

Versión impresa

En los últimos años, en Panamá, se han visto diversos tipos de modalidades para el ocultamiento de drogas, todas con el objetivo de burlar a las autoridades policiales, las cuales en muchas ocasiones tienen que valerse de su ingenio para encontrarlas.

A inicios de la época de los 90, las modalidades más comunes para el tráfico de sustancias ilícitas eran la de los vehículos y las maletas con doble fondo, algo que con el pasar de los años ha cambiado.

Entre las nuevas modalidades que están siendo usadas por el crimen organizado para traficar sus drogas, están la de ocultarlas en los camiones que transportan alimentos, como plátanos, ñames, guineos, porotos, etc.

También se ha podido decomisar drogas que han sido ocultas en productos comestibles como pizza, pescados y pollos.

Tal como fue el caso de un cargamento de droga que era transportado en un vehículo tipo pick-up, escondido en una tina llena de pescado, el cual fue detectado y decomisado por unidades policiales en el punto de control que se ubica en el corregimiento de Las Garzas de Pacora.

Otro caso insólito que se registró en el país fue el de una mujer de nacionalidad colombiana, la cual fue detenida en el aeropuerto de Tocumen, la cual intento trasladar hacia España varios comprimidos de cocaína debajo de su peluca. La mujer fue condenada a nueve años de prisión.

A inicios de este año, unas 45 estufas cargadas con drogas fueron detectadas en un depósito de la Zona Libre de Colón.

Al momento de revisar debajo de los quemadores de esta línea blanca encontraron ocultos varios paquetes de droga, forrados en color negro.

La documentación de la mercancía señalaba que las estufas tenían como des tino El Salvador, y se detalló que la mercancía sería transportada vía terrestre.

Ni los animales se salvan de ser usados para tratar de ocultar sustancias ilícitas, tal como sucedió en la provincia de Colón, donde un gato fue encontrado con drogas adheridas a su cuerpo, la cual intentaba ser introducida a la cárcel pública de esta provincia.

El animal tenía una tela amarrada al cuello que mantenía dos envoltorios con materia vegetal, cuatro forrados de plástico transparente con polvo blanco y otro con hojas.

Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, comentó que el contrabando de sustancias ilícitas tiene 1,000 y una manera distinta de tratar de transportar sus drogas de un lugar a otro.

Explicó que por ejemplo, en los aeropuertos, cuando han atrapado a personas tratando de pasar drogas, se han visto en maletas con doble fondo, principalmente, sin embargo, también se han detectado en reliquias religiosas, esto porque asumen que por ser una imagen religiosa, las autoridades no las dañaran para ver si está contaminada.

Además de esto, afirmó que también se ha visto en prendas de vestir con doble fondo, incluso se la adhieren al cuerpo con cinta adhesiva. También se la introducen en sus partes íntimas y están las llamadas "mulas", que son personas que ingieren la sustancia ilícita, para luego evacuarlas cuando llegan a su lugar de destino final.

Aseveró que también está una de las modalidades más comunes hoy día, que es la de contaminar los contenedores, principalmente los que tienen como destino final Europa.

En tanto, una fuente ligada a los estamentos de seguridad, dijo que en los últimos años las organizaciones criminales se han especializado en lo que es los dobles fondos, incluso en los autos se han detectado dispositivos electrónicos sofisticados, que hacen caso indetectable la droga.

Sumado a esto, aseveró que estos grupos delictivos siempre buscan personas que no tengan antecedentes criminales.

Puntualizó que es muy difícil detectar narcóticos en camiones que transportan productos como ñame, plátano, etc. o en autos frigoríficos, a menos que se tenga la certeza de que van cargados, ya que de no obtener resultados, eso acarrea costos al Estado.

"El crimen organizado siempre estudia la forma de vulnerar los puntos débiles de los controles policiales o de Aduanas, etc.", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook