judicial

No se consta defunción de Marlenne Mendizábal

Kilmara Mendizábal acudió al Registro Civil el 30 de diciembre del año pasado y quedó sorprendida cuando le comunicaron que no existe un certificado de defunción de su hermana, quien fue víctima de la dictadura militar.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Otro caso de la dictadura, del cual no se ha hecho justicia. Cortesía

Han transcurrido 44 años de la desaparición y asesinato de Bettzy Marlenne Mendizábal, y 2 años de que sus restos fueran entregados a los familiares, sin embargo, para el Registro Civil esta víctima de la dictadura militar sigue viva.

Versión impresa

Y es que en esta dependencia del Tribunal Electoral no reposa el certificado de defunción de Marlenne, quien desapareció el 30 de enero de 1976, junto a su novio, Jorge Falconett, en Los Llanos de Mariato, Veraguas.

El cuerpo de la joven de 19 años fue hallado días después en unos manglares, bajo extrañas circunstancias, que hicieron pensar a sus familiares de que fue asesinada.

Es enterrada en Atalaya y dos meses después, el 30 de marzo de ese año, sus restos fueron exhumados.

La Comisión de la Verdad, creada por el gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004) para investigar qué había ocurrido con los desaparecidos y asesinados durante el régimen militar, comprobó que sus restos habían sido suplantados.

VEA TAMBIÉN  Órgano Judicial vuelve a corregir abusos del Ministerio Público en caso Odebrecht

Luego de casi dos décadas se logra identificar los verdaderos restos de Bettzy Marlenne, los cuales fueron entregados a sus familiares el 27 de diciembre de 2017 y resguardados en el Jardín de Paz que, sin cobrarles, los custodió hasta que se le diera cristiana sepultura.

Justo cuando procedía a realizar dicho trámite, Kilmara Mendizábal, su hermana, acude al Registro Civil, el 30 de diciembre del año pasado, y queda sorprendida cuando le comunican que no existe un certificado de defunción.

¿A quién le corresponde realizar este trámite, en el caso de las víctimas de la dictadura militar?, es la incógnita que queda latente.

A su consideración, Kilmara expresa que debe ser al organismo que realizó las investigaciones para dar con el paradero de los restos de su hermana, en este caso el Ministerio Público, a través del Instituto de Medicina Legal.

VEA TAMBIÉN Proclaman alerta mundial por avance del coronavirus

Eso se lo hizo saber a la Mesa de Entendimiento, instalada por el Órgano Ejecutivo para seguir estos casos, en reunión que se realizó el pasado 14 de enero, fecha en que retiró los restos de Marlenne, del Jardín de Paz, para llevárselos a su hogar, donde actualmente se encuentran.

Kilmara comentó que existe otro caso similar al de su hermana, solo que la víctima sí fue enterrada, pero sin certificado que constara su defunción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook