Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Odebrecht se acoge a ley de quiebras, pero sigue operando

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Odebrecht / Juan Carlos Varela / Caso Odebrecht

Odebrecht se acoge a ley de quiebras, pero sigue operando

Actualizado 2019/06/18 05:38:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa aclaró ayer que en la solicitud de quiebra no están incluidos activos operacionales en América Latina y sus respectivas subsidiarias.

Odebrecht sostiene que esto no afectará en la región.

Odebrecht sostiene que esto no afectará en la región.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Negociaciones de Odebrecht en Brasil no afectan operación en Panamá

  • 2

    Admiten nuevo reclamo de Odebrecht contra licitación

  • 3

    Niegan prórroga a fiscalía en caso Odebrecht

La empresa Odebrecht, que se comprometió a pagar más de 200 millones de dólares de compensación al Estado panameño, en donde aceptó haber sobornado a varios funcionarios, solicitó acogerse a ley de quiebras en Brasil.

Trascendió que Odebrecht pidió a un tribunal de São Paulo acogerse a la ley de quiebras debido a la crisis económica que golpeó Brasil en los últimos años, el impacto en su reputación, debido a los errores cometidos, y la dificultad que enfrentan las empresas que colaboran con la justicia a la hora de "recibir nuevos créditos y tener sus servicios contratados".

Este se trata del mayor pedido a ley de quiebras de la historia de Brasil.

La firma Odebrecht ha participado al menos en los últimos 15 años de las principales obras públicas en Panamá, incluso ganó licitaciones luego de que estallara el escándalo de sobornos que involucró a varios países de la región.

La empresa aclaró ayer que en la solicitud de quiebra no están incluidos activos operacionales en América Latina y sus respectivas subsidiarias.

VEA TAMBIÉN: Rolando 'Picuiro' López inventó los correos en caso de Ricardo Martinelli

Odebrecht ha firmado acuerdos, que incluyen el pago de multas con los gobiernos de EE.UU., Brasil, Perú, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga y trabaja con otros países para cerrar pactos similares.'

$220


millones de multa deberá pagar la empresa al Estado panameño en los próximos años.

2017


el Ministerio Público de Panamá logró acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.

En agosto del 2017 el Ministerio Público de Panamá anunció que alcanzó un acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht por $220 millones.

El acuerdo no limitó que Odebrecht siga contratando en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez demanda decretos de Juan Carlos Varela

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".