Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Operativos de seguridad del Gobierno son poco efectivos, porque no atacan delitos que afectan a los panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen organizado / Delitos / Inseguridad / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Operativos de seguridad del Gobierno son poco efectivos, porque no atacan delitos que afectan a los panameños

Actualizado 2022/01/13 06:36:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En lo que va del actual Gobierno, aproximadamente siete han sido las operaciones lanzadas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, sin embargo, los índices de inseguridad se mantienen altos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Experto indica que los delitos comunes en Panamá no son atacados de buena manera por las autoridades.

Experto indica que los delitos comunes en Panamá no son atacados de buena manera por las autoridades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 2

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 3

    Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

Los operativos implementados en el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, enfocados a combatir la delincuencia y el crimen organizado, no tienen una efectividad total y la inseguridad se mantiene como uno de los principales problemas que afectan al panameño.

En lo que va del actual Gobierno, aproximadamente siete han sido las operaciones lanzadas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, sin embargo, los índices de inseguridad se mantienen altos.

La última medición de la firma Gallup Panamá reveló que 7 de cada 10 encuestados consideran que el crimen y la delincuencia ha aumentado en los últimos cuatro meses.  Otro 28% asegura que se ha mantenido igual.

Entre las operaciones lanzadas por este Gobierno a través del Ministerio de Seguridad están: Diamante Azul, Guardianes 2020, Semana Santa, Caribe 2, C9, Fisher, está última en la que se logró incautar más de 12 millones de dólares, así cómo algunos bienes y propiedades en diversos puntos del país.

Actualmente está en marcha la Operación Génesis 2022, la cual ha logrado sacar de circulación a  más de 799  supuestos delincuentes de las calles del país.

Para Isaac Brawerman, presidente de la Asociación de Propietarios de Armas de Panamá (APAP) y experto en temas de seguridad, estos operativos que realizan las autoridades son positivos, sin embargo no atacan los delitos comunes que afectan a los panameños.

Agregó que otro factor que hay que considerar es el tema de la judicialización de los delincuentes, ya que según él hay muchos casos que se caen a la hora de una sentencia y que no se logra condenar a varios de estos presuntos delincuentes que capturan en estas operaciones.

“Allí hay que hacer un estudio  de casos caídos o que no prosperaron y ver dónde están las falencias, que principalmente se van a dar cuenta de que está en la parte investigación, es allí donde se crean los problemas, que después a la hora de llegar a  fase intermedia o a fase de juicio lo que hacen es que los casos se caigan”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

Brawerman añadió que hay muchos presuntos delincuentes que han sido procesados, pero que están en la calle porque no lo lograron condenar.

“Esa es una falencia que parece que el Ministerio de Seguridad y la propia cúpula del Gobierno no han sabido cómo atacar”, expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto enfatizó que por otro lado está el problema de la delincuencia común que está en la calle, que no necesariamente tiene que ver con narcotráfico, sino el delincuente el de calle, “el que se roba un teléfono, un equipo de sonido, etc”.

“Este es un problema que afecta al panameño de a pie y que son quienes responden las encuestas, entonces este tipo de delitos no son necesariamente atacados con estas operaciones, ya que aquí estamos hablando de crímenes comunes, que es el que los panameños perciben, porque son los que afectan directamente, que le roban en una parada de bus, etc”, sentenció.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional retiene a 36 extranjeros que no cumplían con los requisitos migratorios

Puntualizó que en este tema hay otros factores, cómo por ejemplo la falta de oportunidades, la pobreza, la educación.

Por otro lado, Brawerman, señaló que también está el tema de la justicia comunitaria de paz, que cuenta con un hueco legislativo y permite los delitos de bajas cuantías.

“Esa ley tiene que revisarse, porque si no es una ley que invita a los delincuentes a hurtar en bajas cuantías porque saben que no hay penas, las penas son multas y si no las pagan no pasa nada, entonces sale rentable cometer diez hurtos de cuantías bajas, que uno de cuantía alta, porque si te capturan en este último podrías enfrentar pena de cárcel, pero si lo hacen en el de cuantía baja solo te multan”, dijo.

De forma puntual, el experto indicó que este es un problema que el Ministerio de Seguridad no ha querido atender, ya que está institución debe encargarse de proponer políticas públicas y
debe enfocarse en ver cómo soluciona los huecos que está ley de justicia comunitaria deja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".