judicial

Pacto de Estado intervendrá en selección de magistrados confirma Laurentino Cortizo

Si las reformas constitucionales son aprobadas, el Pacto de Estado por la Justicia ya no tendría que ver con este tema, sino la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El presidente respetará la evaluación que haga la comisión. Foto de cortesía

El presidente Laurentino Cortizo reiteró ayer su compromiso de usar el Pacto de Estado por la Justicia como la vía para iniciar la selección de los magistrados de la Corte Suprema (CSJ) que están pendientes de reemplazar, y los que están próximo a vencer su periodo.

Versión impresa

Tras concluir el Consejo de Gabinete del pasado martes 27 de agosto, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, anunció que el Ejecutivo abrirá la convocatoria para aspirantes a magistrados de la Corte.

Y ayer, Cortizo precisó que luego de las postulaciones, solo aceptará recomendaciones provenientes del Pacto de Estado por la Justicia.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli no ve futuro a recursos que anunciaron los querellantes 

"Debemos estar solicitando la convocatoria el lunes, pero utilizando el procedimiento que inicialmente se acordó con el Pacto de Estado por la Justicia. Allí vamos a estar solicitando que nos recomienden 5 [nombres] para cada magistrado de las posiciones que quedan pendientes", señaló el mandatario.

De esta forma, el gobierno de "Nito" Cortizo restituye en todas sus partes, la Resolución N.° 91 del 23 de noviembre de 2005, para el proceso de preselección de magistrados de la Corte con esta metodología.

No obstante, en el paquete de reformas a la Carta Magna, esta responsabilidad se transfiere a la Concertación, instancia donde se trabajó el documento base de las reformas.

VEA TAMBIÉN: Capriles pide a países de América Latina no solicitar visa a los venezolanos

En el título VII sobre administración de justicia se propone: "Cada magistrado será nombrado mediante acuerdo del Consejo de Gabinete, escogido de una terna propuesta por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, con sujeción a la aprobación del Órgano Legislativo, por un periodo de 15 años".

Actualmente son por 10 años. Y ya se le venció ese tiempo al magistrados Jerónimo Mejía. Mientras que a Harry Díaz y a Abel Zamorano se les vence su periodo el próximo 31 de diciembre, siendo los 3 nombramientos que deberá hacer Cortizo este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook