judicial

Pacto de Estado por la Justicia no ha cumplido con su rol

Este pacto de Estado debe jugar un papel más beligerante frente a los temas importantes en materia legal, advirtió el abogado Alfonso Fraguela.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | KarolElizabethL - Actualizado:

El Pacto de Estado por la Justicia no debe ser perpetuo, advierte abogado.

En 2005 se suscribió un compromiso nacional denominado Pacto de Estado por la Justicia, con la finalidadad de reestructurar y modernizar el sistema judicial panameño, a fin de que este fuera independiente, transparente y eficiente.

Versión impresa

Casi 20 años después, las interrogantes con respecto a su funcionalidad y eficiencia han surgido, sobre todo en un momento en el que los cuestionamientos al sistema judicial se han acentuado.

El abogado Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, recuerda que el Pacto de Estado por la Justicia nació con el objetivo de jugar un rol importante dentro del mejoramiento de justicia en Panamá.

"La intención de su creación fue y es buena. Se ha constituido en una especie de auxiliar orientando a los jefes de gobierno, durante el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, entre otros", dijo Fraguela.

No obstante, el abogado subraya que es una instancia que debe jugar un rol más beligerante frente a temas importantes en materia legal.

"Actualmente se han incluido una serie de organismos que no estaban dentro de los que originalmente se aprobaron, lo que quizás relaja la labor técnica en materia legal que deben realizar", agregó.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, va más allá y es del criterio que ese pacto debe disolverse. Araúz destacó que los pactos suscritos no tienen necesariamente que ser permanentes.

Como parte de los cambios que requiere la justicia panameña, Araúz le recomienda al presidente José Raúl Mulino como primer paso declarar la disolución de este pacto, que desde su óptica no ha producido cambios importantes.

"El pacto no ha dado resultado en transformaciones y los pactos de Estado no pueden ser perpetuos. Esa disolución del pacto implicaría un diálogo por la justicia en el que se busquen nuevos consensos", remarcó.

Recalcó que el caso Mossack-Fonseca es una de las muestras de esas fallas que siguen predominando en el sistema de justicia.

Precisamente, en este sentido, la abogada Edna Ramos Chue puntualizó que la seguridad jurídica es uno de los pilares del país, que incide en otros elementos como la economía y las inversiones.

"Tanto hemos luchado para que se diera una carrera judicial como parte de esa seguridad jurídica. Ahora hemos visto con dolor cómo se ha trastocado el orden jurídico nacional. Hemos visto a funcionarios del Ministerio Público, jueces y fiscales actuar con temor, que era lo que buscábamos erradicar con la carrera judicial", dijo.

La carrera judicial, así como la implementación del Sistema Penal Acusatorio, han sido algunos de los objetivos alcanzados como parte del Pacto de Estado por la Justicia.

Cuando se suscribió este pacto, bajo la administración de Martín Torrijos, la intención también era contar con funcionarios judiciales idóneos e imparciales que rindieran cuenta de su gestión.

Sin embargo, las presiones y llamadas siguen interfiriendo en el ámbito judicial.

"Tienen temor de ser destituidos si no cumplen con el mandato de una llamada. Hago el llamado a la carrera judicial a meditar lo que ha sucedido en estos últimos años", mencionó Ramos.

El presidente Mulino se refirió esta semana a la judicialización del Estado y la importancia de recuperar la eficiencia e independencia, por lo que considera necesaria una reforma integral, la cual anunciará a su debido momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook