Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / País apetecible para ciberataques

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Ciber seguridad / Ciberataque / Panamá / Robar datos

Panamá

País apetecible para ciberataques

Actualizado 2024/06/21 00:00:13
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se han identificado más de 400 millones de potenciales ataques que si se hubieran dado, habría sido desastroso para el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jóvenes panameños operan el centro de ciberseguridad, ubicado en un rascacielos de Ave. Balboa. Foto: Francisco Paz

Jóvenes panameños operan el centro de ciberseguridad, ubicado en un rascacielos de Ave. Balboa. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 185,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

  • 2

    Henry Faarup liderará la construcción del Tren David - Panamá

  • 3

    Jorge Ábrego y Simón Henríquez son nominados para dirigir la ATTT

Para ser un país pequeño, sorprende la cantidad de ciberataques que se planean contra Panamá.

Solo el año pasado se identificaron más de 400 millones de potenciales ataques, una cifra "súper alarmante", según José Jaime Muñoz, gerente de Mercadeo y Comunicaciones de Numu-Be Disruptive, consorcio de ciberseguridad que opera en el país.

"Debemos darnos por bien servidos, porque la mayoría de ellos no se materializaron, pero si hubieran ocurrido el daño hubiera sido incalculable", expresó.

Por lo general, los ataques provienen de Rusia pero a Muñoz le sorprende como han aumentado de países cercanos, como Colombia, Costa Rica e, incluso Panamá.

"Por esa razón se decidió implementar un centro de operaciones aquí, porque el riesgo es inminente", dijo.

Panamá es el tercer país del mundo en el que Numu-Be Disruptive ha instalado un centro donde monitorea, contrarresta y previene ataques cibernéticos para el país, el Caribe y Latinoamérica.

Mediante un convenio con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) este centro es operado por jóvenes panameños que recibieron una formación intensiva para entrar en el equipo.'


Si se suman los ingresos que produce, la ciberdelincuencia se convertiría en la quinta economía a nivel mundial.

El centro de operaciones que tiene Numu-Be Disruptive en Panamá es el tercero que maneja en el mundo.

El rango de acción de esta multinacional va desde pequeñas y medianas empresa hasta corporaciones, instituciones y gobiernos.

69% de las organizaciones en América Latina sufrió algún incidente de seguridad durante el último año.

Los ataques que se dan con más frecuencia son el pishing, que es el engaño a personas para que compartan información sensitiva, y el ransomware o 'secuestro de datos', por las connotaciones económicas que tiene.

¿Hacia dónde se dirigen los ataques cibernéticos?

El experto respondió que a estos delincuentes les apetece mucho las infraestructuras críticas, que son los cuatro sectores básicos que mueven la economía en cualquier país.

Estas son banca y finanzas, en que Panamá tiene un sólido sector; logística y transporte, que ha experimentado un crecimiento significativo; salud y la administración pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre este último punto, Muñoz informó que nuestro país estuvo en el radar de los ciberdelincuentes durante las pasadas elecciones, de las cuales no se tuvo informes de ataques potenciales.

"Nos satisface muchísimo que tuvimos una fiesta electoral tranquila", dijo.

Proteger la integridad de la información es crucial para la democracia y el desarrollo sostenible de la región, señaló, por su parte, Germán Zappani, jefe de operaciones del BID.

Es partidario de establecer protocolos de seguridad para el almacenamiento y manejo de datos, así como la necesidad de contar con un consentimiento informado para el uso de datos personales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".