Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 colombianos

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Migración / Panamá / Servicio Nacional de Migración

Migración

Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 colombianos

Actualizado 2023/11/28 14:30:05
  • Panamá, Colombia, Migración, Darién

A 27 de estas personas se les aplicó la medida de deportación que contempla que en un periodo de 10 años no podrán volver a entrar a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 ciudadanos colombianos, la mayoría migrantes. Foto: EFE

Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 ciudadanos colombianos, la mayoría migrantes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

  • 2

    Alcanzamos por fin el fracaso

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'Recibo y acato la decisión de la Corte'

Las autoridades de Panamá dijeron que este martes aplicaron a un grupo de 30 colombianos la medida de deportación y expulsión, las más severas contempladas en la ley migratoria panameña, siendo enviados a Colombia en un vuelo charter.

A 27 de estas personas, la mayoría detectadas como parte del flujo migratorio irregular que procede de Colombia, se les aplicó la medida de deportación que contempla que en un periodo de 10 años no podrán volver a entrar a Panamá.

A otros tres que habían cumplido condena en Panamá por delitos contra la seguridad colectiva en la modalidad relacionada con droga y homicidio, se les aplicó la disposición de expulsión que implica que no podrán ingresar más a territorio panameño.

"Todas fueron sometidas al debido proceso con apego a las leyes nacionales y que ninguna mantenía perfil humanitario, aún cuando en su mayoría fueron detectadas en el flujo migratorio irregular que procede del vecino país", señaló un comunicado del Servicio Nacional de Migración (SNM).

En lo que va de 2023, han cruzado la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, más de 465.000 personas, un 87 % más que en todo 2022, en su ruta hacia Estados Unidos, según cifras oficiales.

Las estaciones de recepción ubicadas cerca de la salida de la selva en la provincia panameña de Darién, reciben a los migrantes, donde se les ofrece atención sanitaria y alimentación y toman sus datos biométricos. Esa es una operación única en el continente y que consume millones de dólares, de acuerdo con el Gobierno panameño.

Las subdirectora panameña de Migración, Isabel Saravia, dijo a EFE que esta biometría se realiza en áreas de difícil acceso, y al momento de "perfilar", se "verifican los antecedentes de estas personas, se comparte información y se verifican los vínculos".

Explicó que esto hace la migración "más segura, protege a personas vulnerables realmente de personas criminales".

"Quizá en esta oportunidad no hay un caso de pedofilia. Sin embargo, hemos deportado personas con antecedentes de pedofilia que ponen en riesgo a los más de 40.000 niños que lamentablemente han transitado por nuestro Parque Nacional Darién", indicó.

Saravia dijo que en Darién incluso se han detectado "personas con antecedentes terroristas de África, Asia y de otros continentes".

"Por lo tanto", remarcó, "el compromiso con la seguridad es con todos, (y) es de una forma holística que Panamá trata de atender este tipo de temas, igualmente en dándole el enfoque humanitario, pero protegiendo a la región y a los grupos vulnerables".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a las personas sometidas a deportación o expulsión, Saravia detalló que en lo que va de 2023 van "arriba de 640, hoy se suman 30 más", todas personas "que han sido sometidas al debido proceso, se les ha respetado los derechos humanos".

"Pero todas han representado un peligro para los grupos vulnerables que se encuentran con ellos y sobre todo para nuestro país, para nacionales y extranjeros y para la región", afirmó la subdirectora del SNM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".