Skip to main content
Trending
Revocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá
Trending
Revocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá podría recibir condena por 'tortura', en caso Ricardo Traad

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ONU / Panamá / Tortura

Panamá podría recibir condena por 'tortura', en caso Ricardo Traad

Actualizado 2019/08/21 05:44:34
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Adicional a la condena recibida por 'detención arbitraria', el grupo de expertos de la ONU remitió este caso al Relator Especial sobre la tortura, quien hará el análisis y dará un fallo en los próximos meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Traad habría recibido tratos crueles de la fiscalía, en 60 días de detención fuera de un penal. Ilustración de Panamá América

Ricardo Traad habría recibido tratos crueles de la fiscalía, en 60 días de detención fuera de un penal. Ilustración de Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ordenan a Panamá poner en libertad plena a Ricardo Traad Porras

  • 2

    Orobio niega que Traad Porras haya recurrido a Trujillo para soborno

  • 3

    Ricardo Traad salió ayer de la cárcel El Renacer

El histórico fallo proveniente de una instancia de la ONU que condenó a Panamá por múltiples violaciones de derechos individuales, en un supuesto caso de droga en contra de Ricardo Traad Porras, podría devenir en los próximos días en una condena adicional al país por "tortura".

El primer fallo es del Grupo de Trabajo sobre de la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos, pero guarda relación solamente con la privación de libertad impuesta a Ricardo Traad, exdirector del Servicio Marítimo Nacional (SMN).

De manera detallada, se hace una cronología de violaciones a derechos humanos y garantías individuales, que van en contra de convenios internacionales suscritos por Panamá.

VEA TAMBIÉN: Trump suspende reunión con premier danesa por negarse a vender Groenlandia

No obstante, en la parte final, en la sección de la "decisión" de los expertos de la ONU, se anuncia un traslado de este expediente a la instancia encargada de valorar las torturas.

"El Grupo de Trabajo remite el presente caso al Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como al Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental para que tomen las medidas correspondientes", anuncia el documento en su parte resolutiva.

¿Torturas?

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, elevar este caso al Relator Especial de la ONU sobre la tortura, ya indica que los expertos del Grupo de Trabajo sobre de la Detención Arbitraria encontraron evidencias que apuntan no solo a privación arbitraria de la libertad, sino probablemente también a tratos crueles.'


Durante los 60 días de posible tortura en contra de Ricardo Traad, y a pesar de que sus abogados pedían que fuera trasladado a un centro penitenciario, "la fiscalía negaba el traslado, so pretexto de tenerlo allí para 'diligencia' y nunca le importó la condición de él como ser humano", denuncia Camacho.

El jurista explicó a "Panamá América" que no tienen la menor duda de que, con las pruebas aportadas, el Relator Especial sobre la tortura, confirmará que -en efecto- Traad fue torturado.

Ricardo Traad Porras pudo recuperar su trabajo como piloto de embarcaciones especiales, pero debido a lo prolongado del proceso, perdió su relación de pareja, y la separación de su hijo.

VEA TAMBIÉN: Ausencia de un proyecto nacional

El jurista tildó de "muy grave" para Panamá una condena en este sentido. "La tortura es un delito de lesa humanidad, y una condena internacional en materia de tortura es una situación grave para cualquier país", advirtió.

El abogado agregó que Ricardo Traad "es el único panameño que tiene 13 años con medidas cautelares", además de 2 años y 8 meses detenido en un centro penitenciario.

Y es de ese periodo donde surgen los tratos crueles, pues estuvo detenido por 60 días en un sitio que puede ser determinado como un "lugar de tortura".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Señales para saber cuándo el estrés se vuelve perjudicial

Así lo describe Luis Eduardo Camacho González: "En esos 60 días estuvo recluido en una oficina que no formaba parte del sistema penitenciario. Allí perdió la noción del tiempo, no sabía cuándo era de día o cuando de noche, pues la oficina operaba las 24 horas del día".

Tampoco tenía acceso al baño cada vez que lo necesitaba, y tenía que esperar hasta que hubiera disponibilidad de las unidades para que lo llevaran. Eso le produjo afectaciones intestinales.

No podía ducharse todos los días, y cuando se lo permitían, era a la intemperie, en un patio de estacionamiento, utilizando mangueras que usaban para bañar a caninos.

VEA TAMBIÉN: Peloteros profesionales se unirán a la selección sub-18 el fin de semana

Se espera que de 8 meses a un año, el Relator Especial sobre la tortura se pronuncie sobre las evidencias aportadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".