judicial

Panamá presidirá la Secretaría Técnica contra la trata

Colombia, Nicaragua, Venezuela y Panamá fueron en el 2022, países con casos para la identificación preliminar de trata de personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá asume Secretaría Técnica de la Coalición Regional contra la Trata de Personas. Foto: Cortesía

La Coalición Regional contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, conformada por nueve países de la región, escogió a Panamá para presidir la Secretaría Técnica contra la trata de personas. 

Versión impresa

Las autoridades panameñas destacaron el trabajo preventivo, a través del aporte de ciudadanos que denunciaron de manera anónima el delito de trata de personas, que se refleja en las nueve operaciones en 2022, seis de las cuales, estuvieron a cargo de la Policía Nacional por llamadas al 104 y tres mediante la plataforma de Crime Stoppers www.tupista.org.

“Con esta alianza estratégica que tenemos, con el apoyo de las instituciones de seguridad, oenegés y las denuncias de este delito de los ciudadanos, queremos seguir reforzando esta confianza y reporten la trata laboral y sexual. Son resultados positivos reconocidos internacionalmente”, destacó el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino. 

Según estudios realizados por organismos internacionales, por cada víctima que denuncia, hay 20 más que esperan ser rescatadas.

La directora de la Oficina contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública, Daira Campos, exhortó a los ciudadanos a continuar con las denuncias que han sido de utilidad para las autoridades, al lograr desarticular organizaciones criminales.

En la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo 2023, se dijo que en 2022 se recibieron 23 denuncias por el delito de trata de personas, 11 sexual; ocho laboral, hubo tres adopción irregular, una por mendicidad. Cuatro personas fueron sentenciadas por este delito, gracias a las operaciones “Galaxi”, “Marfil” y “Luz de Esperanza” y se ha logrado la detención 18 tratantes.

Información suministrada por la Dirección de Investigación Judicial, da cuenta que en 2022, Colombia, Nicaragua, Venezuela y Panamá, fueron países con casos para la identificación preliminar de trata de personas. De esto, el 48% son mujeres, el 9% hombres y 43% son niños, niñas y adolescentes.

En reunión se expresó la preocupación por el incremento de 40% de menores con casos de trata de personas.

En cuanto a identificaciones plenas de casos registrados, el 32% fueron víctimas; el 24% no fueron víctimas y 44% posibles víctimas de trata de personas.

El Consejo Directivo 2023 de la Comisión Nacional contra la Trata De Personas está conformado por 16 entidades, de las cuales 14 son públicas y 2 privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook