Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá sigue atendiendo a migrantes a pesar de críticas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Migración / migrantes / Panamá / Venezuela

Panamá

Panamá sigue atendiendo a migrantes a pesar de críticas

Actualizado 2023/11/15 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las autoridades panameñas son las únicas de toda la región que le da a los migrantes irregulares alimentación, hospedaje y atención médica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Matan a trabajador del Sinaproc; su compañero resultó herido

  • 2

    Chiricanos marchan para exigir apertura de carreteras

  • 3

    Defensoría pide al Gobierno restablecer la paz social

En medio de críticas por parte de organismos internacionales, Panamá tiene que seguir haciéndole frente a la ola de migrantes irregulares que ingresan por Darién.

Las últimas cifras indican que en lo que va del año han pasado más de 463 mil migrantes por la peligrosa selva de Darién. A fin de año podría sobrepasar el medio millón.

Durante el mes de septiembre cruzaron 75 mil 268 migrantes, en octubre 49 mil 256 y en lo que va de noviembre más de 5 mil.

Panamá ha invertido más de 70 millones de dólares, tiempo y personal, pero ello no ha sido suficiente para ser cuestionado por organismos como Human Rigths Watch.

Este organismo creó un informe llamado "'Este infierno era mi única opción': Abusos contra migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién".

El informe señala a Panamá por la crisis migratoria en el tapón del Darién en la frontera con el país vecino Colombia. HRW también denuncia las redes de delincuencia organizada que operan desde Colombia y que articulan las rutas informales y peligrosas de la migración irregular.

Ante esto, el abogado Adolfo Linares, manifestó en X que Darién no es una ruta regular, segura ni ordenada; es una jungla.'

60


dólares paga un migrante irregular por ser trasladado de Darién a Costa Rica.

70


millones de dólares es lo que a gastado el Estado panameño en atender a los migrantes.

Comentó que el presionar al país a darle asilo y subsidiar a los migrantes irregulares, es darle una validación que agrava el infierno dantesco que en esta zona del país se vive.

Las autoridades panameñas a través de Cancillería respondieron al informe de HRW al indicar que no piensa acceder a presiones internacionales para recibir "de forma desordenada y en detrimento de nacionales y extranjeros residentes", a migrantes irregulares de forma masiva.

Agregó que Panamá es uno de los primeros países de tránsito utilizados en la ruta de la migración irregular hacia el norte,

"Somos un país con vocación humanitaria; y por mucho tiempo hemos articulado nuestros recursos limitados para brindar a los migrantes irregulares la atención humanitaria que necesitan, incluyendo el acceso a alimentos, agua, asistencia médica, justicia, entre otros", dijeron las autoridades panameñas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el abogado Luis Fuentes Montenegro, experto en Derecho Internacional, dijo que si no se toman medidas mancomunadas entre todos los países que se están viendo afectados por esta crisis migratoria, sino de manera aislada, los mismos incrementarán los problemas que hoy día están enfrentando, como puede ser el caso de Panamá.

Este país centroamericano ha tenido una política diplomática de diálogo que no es mala, pero lo ha hecho de manera que no ha sido contundente.

Hay que indicar que Panamá es el único país dentro de la ruta migratoria que le da a los migrantes irregulares hospedaje, alimentación y atención médica.

También, es el único país que les ha establecido una ruta controlada para evitar que sean víctimas de robos y violaciones por parte de los grupos irregulares que hay en la zona.

Los migrantes pagan 60 dólares por ser trasladados desde Metetí hasta el país vecino de Costa Rica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".