judicial

Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno

En los últimos meses, los panameños han venido cuestionando el manejo de las autoridades en el tema de la inseguridad que viene afectando al país.

Luis Ávila - Actualizado:

Panameños perciben que el crimen organizado sigue ganando terreno

La mayoría de los panameños consideran que el crimen organizado sigue ganando terreno en Panamá al punto que incluso ha llegado a penetrar en la política y los estamentos de seguridad.

Versión impresa

Según la última encuesta de Gallup Panamá, el 79% de los panameños, es decir cuatro de cada cinco ciudadanos, consideran que el narcotráfico si está involucrado en la política.

Igualmente la encuesta refleja que el narcotráfico está metido directamente en los partidos políticos y la Policía Nacional (PN).

Esto coincide un poco con cifras de la propia Policía Nacional que señalan que más de 100 unidades de esta institución fueron separadas de sus cargos por su vínculo con redes criminales, anunció el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim.

La respuesta del jefe de la policía surge en momentos en que han sido capturados efectivos de la Fuerza Pública, relacionados con el tráfico de drogas, como reveló recientemente el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) sobre cuatro de sus unidades.

En la operación Fisher, con la que se desmanteló una banda criminal vinculada al grupo colombiano narcotraficante Los Urabeños, también conocido como el Clan del Golfo, fueron detenidas más de 50 personas, entre estas unidades de la policía.

A este tema, hay que sumarle los altos niveles de inseguridad, algo que sigue preocupando a los panameños, esto a pesar de que las autoridades traten de restarle importancia.

Es más, dos de cada tres panameños consideran que la inseguridad en el país se ha incrementado en los últimos cuatro meses, según la encuesta de Gallup.

VEA TAMBIÉN: Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en apuros con la justicia y podrían enfrentar entre 15 y 23 años de prisión

Esta muestra, también reflejó que el 66% de los entrevistados aseguró que la inseguridad en el país ha venido aumentando.

En tanto, un 32% dice que se mantiene igual y solo un 2% manifiesta que ha disminuido.

Cabe indicar que el porcentaje de personas que opina que se "está perdiendo la batalla contra los maleantes" cayó unos 10 puntos porcentuales en enero 2022 en comparación con diciembre del año 2021.

Al preguntar directamente al encuestado ¿qué tan seguro se siente?, el 64% respondió que poco o nada seguro.

"El 64% de los ciudadanos se siente 'poco' o 'nada seguro' al estar fuera de sus hogares, en especial en las áreas metropolitanas o aquellos que viven en residenciales de menor nivel socioeconómico, así como quienes consideran que la delincuencia está en aumento", destaca el informe de la encuestadora.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de extinción de dominio causaría una polarización política

Para Isaac Brawerman, experto en tema de seguridad, no hay que generalizar que el narcotráfico está en todas partes y que todos los miembros de los partidos políticos están involucrados en este tema.

Añadió que por otro lado, no puede negarse que sí se han dado casos puntuales en los estamentos de seguridad, donde unidades han sido captadas por organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

Indicó que la encuesta lo que está reflejando es que cerca del 79% de los panameños sienten que no hay certeza del castigo para los políticos y miembros de los estamentos de seguridad involucrados en este tipo de actividades ilícitas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook