Skip to main content
Trending
Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a DinamarcaEn histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai RichardsVenezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'
Trending
Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a DinamarcaEn histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai RichardsVenezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hogares acogentes, opción de vida para niños migrantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Exclusivo / migrantes / Niño migrante / Niños / Panamá

Panamá

Hogares acogentes, opción de vida para niños migrantes

Actualizado 2022/02/07 07:25:56
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El programa de hogares de acogida es ejecutado por las Aldeas SOS en conjunto con la Senniaf, Mides, la Contraloría y la Unicef en el Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

  • 2

    Comunicadoras acusan al profesor Rafael Candanedo de acoso a través de redes sociales

  • 3

    William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

En busca del llamado "sueño americano", miles de migrantes transitan por la selva del Darién, una de las más peligrosas del mundo, en la cual se enfrentan a las inclemencias del tiempo, animales peligrosos e incluso a grupos criminales que los atracan para robarles, golpearlos y en algunos casos hasta son víctimas de violaciones carnales.

Este peligroso trayecto, incluso, es realizado por niños, niñas y adolescentes, los cuales lo hacen solos, acompañados por sus familiares y en casos extremos con personas que se dedican al tráfico humano.

Tan solo el año pasado, más de 28 mil menores de edad, es decir el 22% de los más de 134 mil migrantes que transitaron por la selva del Darién eran menores de edad, muchos de los cuales hacían el trayecto solos.

Esto representó un aumento significativo si se compara con cifras de hace cuatro años, cuando tan solo el 2% de los migrantes que pasaban por el país, eran menores de edad.

La familia de estos niños muchas veces mueren en el camino o sus padres los envían por delante porque piensan que ellos no van a completar la trocha.

En muchas ocasiones, estos infantes detectados en estas situaciones son atendidos por las autoridades panameñas a través de albergues, en donde se busca darle un trato digno cómo todo niño se merece.

Sin embargo, para este año 2022 se tiene contemplado realizar un proyecto que busca cambiar el modelo de cuidados no solo para los niños migrantes, sino para todos aquellos a nivel nacional que así lo requieran.'

134


mil migrantes pasaron por Panamá durante el año pasado, según las autoridades.

28


mil niños, niñas y adolescentes cruzaron la selva del Darién, durante el año 2021.

Domingo Barrios, presidente de las Aldeas SOS Panamá, manifestó que están revolucionando el modelo de cuidados de los niños hacia uno mucho más moderno, más familiar y que proteja las garantías y derechos de esos infantes, como lo es el modelo de familias de acogimiento.

VEA TAMBIÉN: ¿Ignorancia absoluta o manejo político? ¿Qué hay detrás de la intención de violarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli?

Indicó que esto ya empezó en Panamá a través de un piloto que se implementó en el Darién, algo que en parte tendría que ver con el aumento de infantes que cruzan la peligrosa selva.

"Desde el año pasado creamos un hogar residencial de atención transitoria para estos niños que llegaban no acompañados y separados o para algunos niños locales del Darién que necesitaban una atención temporal, pero esto era solo un proyecto que eran llevados por la Policía de Niñez y Adolescencia, que no era el mejor cuido", sentenció el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, Barrios agregó que lo ideal sería que el cuido de los niños sea dentro un formato lo más familiar posible, para que los traumas que ellos experimentan de esta situación sean muy pocos.

Frente a esto, el presidente de Aldeas SOS enfatizó que junto a la Senniaf, Unicef y la organización que él dirige cómo ejecutora, iniciaron el proyecto de familias de acogidas o "foster care".

VEA TAMBIÉN: Unicef muestra su rechazo a la existencia de una red dedicada a la explotación sexual infantil

El mismo consiste en que familias panameñas que van a ser evaluadas, monitoreadas en su aspecto psicológico, social y económico, en experiencias pasadas, van a ser de su hogar los hogares de estos niños de manera temporal a mediano plazo o en algunos casos hasta largo plazo.

"La idea es transformar el sistema panameño", puntualizó Barrios.

De manera positiva, el experto indicó que en este plan piloto, en la provincia de Darién, ya han podido superar el número de familias de acogimiento en más de un 50%.

"El Darién es una provincia de puertas abiertas, recibe cientos de miles de inmigrantes y los ayuda a salir adelante algo que nos está ayudando en esto", dijo.

Explicó que están en una cruzada por la niñez, que Aldeas SOS está liderando a través de un acuerdo firmado con el Mides y la Contraloría, el cual está apoyado por la Senniaf y en el caso de la provincia del Darién por la Unicef.

Otro punto que el presidente de la Aldea SOS habló, es la posibilidad de reducir los albergues que hay en todo el país.

"Queremos reducir los albergues, ya que muchos no han dado resultados o han sido un fracaso y en algunos hasta se han dado abusos, porque la opción de albergues no es la mejor para un menor de edad".

VEA TAMBIÉN: Sigue rechazo a comunicado que dice que vacunas son malas y salen a relucir amenzas a médicos que promueven la vacunación

Comentó que la idea es transformar los albergues en futuros operadores de hogares de acogimiento.

"No es que se va a eliminar todos los albergues, porque ellos también son expertos en el tema del cuidado de niños, pero lo que queremos es crear comunidades de hogares de acogimiento en diferentes partes el país y los albergues que funcionan en esas áreas serían los responsables de buscar estas familias, evaluarlas y llevarlas a que sean certificadas por el Senniaf para esta labor", dijo.

Autoridades del Ministerio de Seguridad, en una reunión para ver el tema de la migración irregular, abordaron el tema de los niños y anunciaron que en los próximos meses construirán un nuevo albergue modular en Metetí, provincia de Darién.

Esto para que esos infantes cuando lleguen al territorio nacional cuenten con un mejor lugar donde puedan estar.

Las autoridades también señalaron que para este año 2022, ha bajado considerablemente el número de migrantes que están transitando por el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Las autoridades dan duro golpe al narcotráfico. Foto: Cortesía

Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Ceremonia de intercambio de bandera entre Panamá y Costa Rica. Foto: Cortesía

En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".