judicial

Papeles de Panamá: Presentan informes periciales y de trazabilidad

Pruebas testimoniales dieron detalles de unas escrituras públicas sobre la transacción que se dio en el Banco Transatlántico y un entramado Balboa Bank.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Continuó quinto día de audiencia por el caso Papeles de Panamá. Foto: Archivos

Con un total de 20 personas entre testigos y peritos  interrogados por el Ministerio Público y los defensores técnicos particulares cerró el viernes el quinto días de audiencia ordinaria transcurridos en el caso 'Papeles de Panamá'.

Versión impresa

En las primeras pruebas testimoniales dieron detalles de unas escrituras públicas sobre la transacción que se dio en el Banco Transatlántico en su momento, después el Balboa Bank, donde hubo un entramado que se dio de los préstamos hipotecarios de las cuentas bancarias que se aperturaron para las transferencias a diferentes sociedades creadas.

Los testigos señalaron que no conocieron al cliente ni estuvieron en el proceso de aprobación del cliente, señaló el Ministerio Público. 

Además, se conoció el informe pericial, sobre el análisis de la normativa de la bolsa de valores existente en el año 2007 hasta el 2012, y un análisis sobre un proceso debida diligencia de Casa Grande Development.

De igual manera, un informe de trazabilidad que buscaba delinear unas líneas de tiempo sobre las operaciones y relaciones comerciales que mantuvo la firma con el cliente Marketsite Real States LTD, detalló la fiscal Superior contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto. 

Soto aclaró que la figura del fiduciario  no es ilegal y los cargos que el Ministerio Público han sostenido no tienen que ver directamente con esta figura.

Además en el caso del reporte de operación sospechosa se habla de evasión fiscal, ese reporte fue en el año 2016, no era delito en Panamá, sin embargo, Soto sostienen que tienen constancias que no era el único delito investigado.

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez Morán, realiza el juicio seguido a 27 ciudadanos imputados por la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

Este proceso por blanqueo de capitales arrancó a partir de las publicaciones a nivel mundial de una investigación periodística que filtró en 2016 detalles sobre transacciones financieras hechas a través de miles sociedades anónimas extraterritoriales creadas por la firma Mossack Fonseca y vinculadas a personas en 200 países y 21 jurisdicciones financieras, de acuerdo con un informe del Ministerio Público de Panamá.

Así fue que mediante esquemas societarios y financieros se ocultaron "activos ilícitos y los beneficiarios reales de los mismos, propiciando el blanqueo de miles de millones de dólares", según este informe.

La filtración de los Papeles de Panamá llenó 2,6 terabytes y más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, afectando a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el mundo y superó los 1.7 millones de archivos que el consultor tecnológico y exempleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Edward Snowden filtró en 2013.

En años sucesivos tras el escándalo, Panamá fue incluida en listas grises de Francia, de la UE y también, por segunda vez, en la del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), de la que fue excluida en octubre pasado.

Según fuentes oficiales, la Fiscalía pudo acreditar dos líneas de investigación fortalecidas a través de asistencias judiciales internacionales de las Repúblicas de Argentina y Alemania.

 La investigación consta de 528 tomos y está relacionada con la presunta filtración de documentos de la firma de abogados. 

La audiencia se reanuda el lunes 15 de abril de 2024, a las 9:00 a.m., con la continuación de la presentación de pruebas testimoniales, que hasta el momento se han presentado 20 de ellas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook