judicial

Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

El Parlacen dio dictamen favorable el 27 de junio de 2019 a la credencial emitida a favor de Luis Enrique Martinelli por el Tribunal Electoral.

Luis Ávila - Publicado:

Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

Luis Enrique Martinelli Linares goza de inmunidad como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), según consta en una nota redactada en agosto del año pasado por Francisco Ramos, secretario de la junta directiva de este organismo por el Estado de Nicaragua, en respuesta a Guisela Vargas Juárez, jefa de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Tratados Internacionales y Traducciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

Versión impresa

La nota en la que se certifica que Martinelli Linares es diputado suplente por el Estado de Panamá fue redactada por Ramos luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de este país remitiera a este organismo una solicitud hecha por Wendy Patricia Ordóñez, fiscal de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Guatemala en la que le solicitaba información relacionada al panameño.

En la nota del Parlacen, con fecha del 11 de agosto de 2020, se certifica que la Comisión Extraordinaria de Credenciales dio dictamen favorable el 27 de junio de 2019, al valorar la credencial expedida a favor de Luis Enrique Martinelli Linares por parte del Tribunal Electoral (TE) de Panamá.

"El dictamen citado fue aprobado por la Asamblea Plenaria del Parlamento en su oportunidad, por lo que el Parlacen reconoció como diputados principales y suplentes electos a los veinte diputados titulares y los veinte diputados suplentes", indica la nota.

En el documento también se indica que a pesar de que el mismo no ha podido ser juramentado, su situación se encuentra normada como excepción en el artículo 19 del Reglamento del Parlamento, en el sentido de que puede ser juramentado en fecha posterior por los integrantes de la junta directiva del Estado respectivo, en sesión de la Bancada.

El artículo 19 señala textualmente: "Como casos de excepción a la presente disposición, la juramentación de las Diputadas o Diputados Suplentes, pueden ser realizadas por los integrantes de la Junta Directiva del Estado respectivo, en Sesión de Bancada Nacional, debiendo elaborarse el Acta Administrativa correspondiente, la cual debe ser remitida de manera inmediata a la Presidenta o Presidente del Parlacen".

También se señala que en aquella oportunidad, la Presidencia del Parlacen le extendió a su nombre la identificación diplomática en su calidad de diputado suplente por Panamá.

"La citada identificación contiene la transcripción de las normas que respaldan la inmunidad de que gozan y la toma de razón por el director general de la Policía Nacional de Guatemala", indica la nota redactada en su momento por Ramos.

VEA TAMBIÉN: Ministra del Mides destaca avances de la mesa técnica que analiza el proyecto de ley integral de la niñez y adolescentes

A pesar de tener conocimiento de dicha información, las autoridades guatemaltecas han seguido realizando acciones ilegales en contra del diputado suplente Martinelli Linares, a tal punto que en el día de ayer dieron pie para su extradición a los Estados Unidos (EE.UU.).

Ante esto, Denis Cuesy, abogado del diputado panameño, manifestó que la decisión tomada por las autoridades guatemaltecas es provisional y que da paso a una serie de recursos que deberán ser resueltos ante diferentes cortes en la República de Guatemala.

"Esto no es una resolución definitiva y estamos trabajando una serie de impugnaciones que nacen de esta decisión tomada por las autoridades de Guatemala. Dentro de la misma resolución llaman a Luis Enrique Martinelli Linares como un ciudadano guatemalteco y se deben estar refiriendo a otra persona y hasta donde tengo conocimiento, él es panameño", sentenció el defensor.

Añadió que entre los recursos que estarán interponiendo en los próximos días están una serie de amparos y apelaciones frente a la decisión emanada por el órgano jurisdiccional del país centroamericano.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Bomberos batallan para controlar incendio en un local situado al lado de una gasolinera en Transístmica

La decisión tomada por las autoridades de Guatemala, Cuesy las calificó como violatorias al debido proceso y demuestran que hay un interés directo de EE.UU. en el caso seguido a los diputados panameños.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli, manifestó en su cuenta de Twitter: "Sin iniciar audiencias para discutir el tema, Juzgado de Guatemala declaró procedente la extradición de mi hijo Luis Enrique Martinelli. Esas violaciones ocurren porque la Cancillería panameña no está cumpliendo con la obligación que le impone artículo 17 de la Constitución Nacional".

Agregó que el Parlacen oficialmente confirmó que sus hijos tienen inmunidad diplomática, la cual debió y debe ser defendida por la República de Panamá.

"Responsabilizo al gobierno y a su canciller Erika Mouynes por no defender a dos diplomáticos panameños y no velar por sus derechos" enfatizó el exmandatario en sus redes sociales anoche.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook