judicial

Peligra Tapón de Darién: Migración irregular trae consigo una gran contaminación

Imágenes que circulan por redes sociales, dejan en evidencia cómo parte del llamado Tapón del Darién está siendo destruido por este flujo descontrolado que se está dando en está zona.

Luis Ávila - Actualizado:

Más de 150 mil migrantes han pasado este año por Panamá. Archivo.

El flujo migratorio que este año ha aumentado considerablemente por la provincia del Darién, principalmente ciudadanos venezolanos que huyen del régimen que viven en su país, ha traído consigo una ola de contaminación en esta zona del país.

Versión impresa

Imágenes que circulan por redes sociales, dejan en evidencia cómo parte del llamado Tapón del Darién está siendo destruido por este flujo descontrolado que se está dando en está zona.

El ambientalista Harley Mitchell, indicó que en el caso del Darién y las trochas que son usadas por los migrantes, es un tema que preocupa a los ecologistas, pero el Estado tiene pleno conocimiento de lo que está sucediendo.

"Es tanto así que el año pasado, cuando el Ministerio de Ambiente participó en el tema del cambio climático, en una de las cumbres se presentó un foro al respecto. Sin embargo,  esta preocupación o llamado de atención internacional, me parece no ha tenido eco en la ejecución de políticas para reafirmar la protección en el Parque Nacional Darién, que es uno de los sitios que más trochas tiene", dijo.

Explicó que este parque tiene el 60% de la biodiversidad del país y es el área protegida más grande no solo de Panamá, sino de toda la región.

"Este es uno de los sitios que se está fragmentando su hábitat y que se está contaminando, tanto es así que este parque, ya de manera convencional tenía problemas de tala, de quema, cacería ilegal, pero ahora con este asunto, sin haber resuelto los demás, no lo veo reflejado en el ojo público, especialmente en la administración pública", aseveró

Puntualizó que tiene conocimiento que la Cancillería dirigió el tema como le corresponde, pero no se está viendo una gestión en cuanto a la política ambiental.

Señaló que igualmente las autoridades del mismo área de Darién, se han hecho a un lado frente a este problema.

Un total de 151,572 migrantes han cruzado por la peligrosa selva del Darién desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de este año.

Del total de los extranjeros que atravesaron la peligrosa selva del Darién con destino a los Estados Unidos, 107,723 son de nacionalidad venezolana, 8,579 haitianos, 4,322 cubanos y 14,297 de distintas nacionalidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

   

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook