Skip to main content
Trending
Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU
Trending
Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Penal de Punta Coco demuestra el fracaso del Sistema Penitenciario

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Dirección General del Sistema Penitenciario / Maribel Coco / Punta Coco

Cárcel insular

Penal de Punta Coco demuestra el fracaso del Sistema Penitenciario

Publicado 2020/05/20 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El investigador social Gilberto Toro advirtió que las cárceles insulares han desaparecido en el mundo por considerarse arcaicas y dijo que insistir en ella es una prueba del fracaso del sistema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Maribel Coco, defensora del Pueblo.

Maribel Coco, defensora del Pueblo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recomiendan el traslado 'inmediato' de los privados de libertad que están en Punta Coco

  • 2

    'Marshall' y 'El patrón' fueron trasladados en helicóptero hacia el penal de Punta Coco

  • 3

    Familiares de detenidos en Punta Coco exigen sus traslados a otro centro penal

El hecho de mantener funcional la cárcel de Punta Coco para tener a un grupo de privados de libertad aislados demuestra la poca efectividad del Sistema Penitenciario Nacional.

La Defensoría del Pueblo emitió ayer un pronunciamiento sobre las violaciones a las normas legales y a los derechos humanos en este penal.

El investigador social, Gilberto Toro, considera que cuando se tomó la decisión de abrir la cárcel de Punta Coco se le planteó a las autoridades que en muchos países el tema de las islas penales, pasó a la" historia" por ser arcaico.

"Esto es la crónica de una muerte anunciada, en un sistema que es débil, algo que queda en evidencia cuando el Ejecutivo reconoce que la mejor opción es aislar a los privados de libertad que tienen un perfil de alta peligrosidad, entre comillas", precisó.

Agregó que el Estado reconoce con Isla Coco que estos delincuentes cuando están en los centros penales cercanos a las urbes controlan las cárceles, con lo cual admiten el liderazgo de estas personas.

VEA TAMBIÉN: Panamá se acerca a los 10 mil casos de COVID-19 y reporta 281 personas muertas por este virus

Toro indicó que esto también demuestra que no hay manera de controlar a estas personas frente al monstruo de la corrupción que se mueve dentro del sistema penal panameño.'

9


son los privados de libertad que se encuentran detenidos en la cárcel de Punta Coco.

$4,000


al mes le cuesta al Estado el traslado de abogados y familiares a Punta Coco.

"El suponer que aislándolos se corta todo el aparato de corrupción y vendeta, ese en un mito, eso es una gran mentira", sentenció.

La Defensoría del Pueblo dio a conocer un informe en el que recomienda el traslado de los privados de libertad que están en dicho penal, por considerar que a los mismos se le están vulnerando sus derechos humanos.

La defensora del pueblo, Maribel Coco manifestó que como institución han sido enfáticos en cuanto a las violaciones de derechos humanos que se dan en dicho penal.

Las violaciones más sobresalientes son en temas de salud y el no permitirles tener contacto con sus familiares y abogados defensores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En la visita que allí se hizo, se pudo establecer que los nueve privados de libertad que allí están detenidos sufren de hipertensión, dictaminado por los médicos que llevó el Ministerio de Seguridad", sentenció la funcionaria, luego de un recorrido realizado el pasado 12 de mayo.

Por su parte, Jéssica Canto, abogada de dos de los detenidos que se encuentran en este penal, indicó que las personas que se encuentran recluidas en Punta Coco cada día se les degrada más su salud.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional encuentra cuerpo de una educadora descuartizado en Campo Lindbergh, corregimiento de Juan Díaz

Agregó que la excusa para mantenerlos en este centro penitenciario, es por su supuesta influencia en actos delictivos que se dan en el país, sin embargo, estando ellos detenidos se han dado una serie de hechos violentos que, según la abogada, nada tienen que ver con ellos.

"Nosotros no estamos pidiendo que los dejen libres, sino lo que pedimos es que estén en un centro penal adecuado en el que los abogados y su familia puedan tener acceso a ellos", explicó Canto.

Los detenidos que actualmente se encuentra en Punta Coco son: José Cossio, Eduardo Macea Alonzo, Juan Vicente Blandford, Luis Hernández, Héctor Moisés Murillo, Carlos Candanedo, Ismael Cueto, Luis Alberto Guerrero y Germán Chanis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".