judicial

Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

Juristas han indicado que recibir una debida atención médica es un derecho humano que tiene toda persona, aunque este detenida.

Luis Ávila - Actualizado:

Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

Los derechos humanos de las personas que se encuentran detenidas por persecución política, fueron y son vulnerados ante la falta de una debida atención médica en los centros carcelarios del país.

Versión impresa

Ricardo Martinelli, Luis Cucalón, Poulett Morales y más reciente el caso del empresario West Valdés, son ejemplos de malos manejos en cuanto al recibimiento de una debida atención médica en las cárceles.

El caso más reciente es el de West Valdés, quién se encuentra sufriendo afectaciones en los riñones y no se le permitió que fuera atendido en un hospital privado de la ciudad capital.

La familia del empresario denunció por esta situación al director de la cárcel El Renacer, el comisionado José Melamed, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y al sistema judicial por mantenerlo por cinco años bajo detención preventiva.

Valdés se iba a realizar unos exámenes de urología que tenía programados desde hace dos semanas en el Hospital Punta Pacífica.

Gilberto Cruz Ríos, abogado de Valdés, indicó que su defendido es la punta del "iceberg" en todas las ilegalidades que se han cometido en el sistema de justicia panameño.

Cruz indicó que ayer se reunió con Euclides Castillo, director del Sistema Penitenciario y están haciendo todos los esfuerzos necesarios para que West Valdés pueda recibir la atención médica necesaria.

"Nosotros estamos anuentes de que la salud es un derecho humano inalienable e innegable por la corporación de justicia y el sistema penitenciario que forman parte de las reglas de Mandela y que tiene que ser concedido en las entidades partes", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Advierten al Tribunal de Honor de CD sobre violación al debido proceso a diputados opositores a Roux 

Agregó que en cuanto al tema de salud en general en las cárceles del país, ha sido testigo en el caso de su defendido y en otros procesos del mal manejo por parte de las entidades policiales de el derecho de salud que tiene las personas detenidas.

Frente a esto, Cruz le hizo un llamado al director de la Policía Nacional para que tome carta en el asunto y adoctrine a sus unidades en cuanto a este tema, el cual es un derecho humano que tiene toda persona aunque estén detenidas.

Quien también enfrentó situaciones en cuanto a sus condiciones de salud, fue el exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Cucalón, el cual lo mantuvieron detenido a pesar de sufrir diversas afectaciones de salud.

Cucalón padece enfermedades entre las que están: úlcera gástrica, enfermedad ácido péptica, glaucoma crónico de ángulo abierto, enfermedad diverticular del colon y resección del intestino grueso.

VEA TAMBIÉN: Alcalde de Boquete denunció que Contraloría retuvo su quincena

Además, hipertensión crónica, enfermedad pulmonar obstructiva y lesión en un hombro, etcétera.

A pesar de todo esto, y que su vida corría peligro debido a la covid-19, por la presión mediática a Cucalón lo mantuvieron detenido y no fue hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió un habeas corpus y se le cambió la detención provisional por depósito domiciliario.

Al igual que Cucalón, quien también vivió situaciones con su salud fue el propio Martinelli, al cual lo sometieron a un proceso judicial a pesar de esto.

Al expresidente, incluso, lo hacían asistir a audiencias, a pesar de contar con la presión alta, entre otras situaciones graves.

En tanto, Poulett Morales tuvo que ser hospitalizada en el año 2015 por dos días para ser operada, ya que contaba con una inflamación de los ganglios linfáticos y dolor en la parte baja del vientre.

Ante estos casos, Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario, señaló que en Panamá hay una decidía en cuanto a este tema por parte de las autoridades panameñas.

Agregó que así como estos casos, hay otros que incluso han terminado en la muerte del privado de libertad, mientras que las autoridades no hacen nada.

"Donde está la Defensoría del Pueblo, las autoridades de salud, los organismos internacionales, que tiene que ver con el tema de la atención médica en las cárceles", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook