judicial

Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

Juristas han indicado que recibir una debida atención médica es un derecho humano que tiene toda persona, aunque este detenida.

Luis Ávila - Actualizado:

Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

Los derechos humanos de las personas que se encuentran detenidas por persecución política, fueron y son vulnerados ante la falta de una debida atención médica en los centros carcelarios del país.

Versión impresa

Ricardo Martinelli, Luis Cucalón, Poulett Morales y más reciente el caso del empresario West Valdés, son ejemplos de malos manejos en cuanto al recibimiento de una debida atención médica en las cárceles.

El caso más reciente es el de West Valdés, quién se encuentra sufriendo afectaciones en los riñones y no se le permitió que fuera atendido en un hospital privado de la ciudad capital.

La familia del empresario denunció por esta situación al director de la cárcel El Renacer, el comisionado José Melamed, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y al sistema judicial por mantenerlo por cinco años bajo detención preventiva.

Valdés se iba a realizar unos exámenes de urología que tenía programados desde hace dos semanas en el Hospital Punta Pacífica.

Gilberto Cruz Ríos, abogado de Valdés, indicó que su defendido es la punta del "iceberg" en todas las ilegalidades que se han cometido en el sistema de justicia panameño.

Cruz indicó que ayer se reunió con Euclides Castillo, director del Sistema Penitenciario y están haciendo todos los esfuerzos necesarios para que West Valdés pueda recibir la atención médica necesaria.

"Nosotros estamos anuentes de que la salud es un derecho humano inalienable e innegable por la corporación de justicia y el sistema penitenciario que forman parte de las reglas de Mandela y que tiene que ser concedido en las entidades partes", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Advierten al Tribunal de Honor de CD sobre violación al debido proceso a diputados opositores a Roux 

Agregó que en cuanto al tema de salud en general en las cárceles del país, ha sido testigo en el caso de su defendido y en otros procesos del mal manejo por parte de las entidades policiales de el derecho de salud que tiene las personas detenidas.

Frente a esto, Cruz le hizo un llamado al director de la Policía Nacional para que tome carta en el asunto y adoctrine a sus unidades en cuanto a este tema, el cual es un derecho humano que tiene toda persona aunque estén detenidas.

Quien también enfrentó situaciones en cuanto a sus condiciones de salud, fue el exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Cucalón, el cual lo mantuvieron detenido a pesar de sufrir diversas afectaciones de salud.

Cucalón padece enfermedades entre las que están: úlcera gástrica, enfermedad ácido péptica, glaucoma crónico de ángulo abierto, enfermedad diverticular del colon y resección del intestino grueso.

VEA TAMBIÉN: Alcalde de Boquete denunció que Contraloría retuvo su quincena

Además, hipertensión crónica, enfermedad pulmonar obstructiva y lesión en un hombro, etcétera.

A pesar de todo esto, y que su vida corría peligro debido a la covid-19, por la presión mediática a Cucalón lo mantuvieron detenido y no fue hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió un habeas corpus y se le cambió la detención provisional por depósito domiciliario.

Al igual que Cucalón, quien también vivió situaciones con su salud fue el propio Martinelli, al cual lo sometieron a un proceso judicial a pesar de esto.

Al expresidente, incluso, lo hacían asistir a audiencias, a pesar de contar con la presión alta, entre otras situaciones graves.

En tanto, Poulett Morales tuvo que ser hospitalizada en el año 2015 por dos días para ser operada, ya que contaba con una inflamación de los ganglios linfáticos y dolor en la parte baja del vientre.

Ante estos casos, Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario, señaló que en Panamá hay una decidía en cuanto a este tema por parte de las autoridades panameñas.

Agregó que así como estos casos, hay otros que incluso han terminado en la muerte del privado de libertad, mientras que las autoridades no hacen nada.

"Donde está la Defensoría del Pueblo, las autoridades de salud, los organismos internacionales, que tiene que ver con el tema de la atención médica en las cárceles", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook