judicial

Piden al Ministerio Público investigar deflagración en PH, que cobró primera víctima

Abogado pide "investigación seria" para deslindar responsabilidad penal y que no se siga poniendo en riesgo la seguridad colectiva. Ayer se confirmó la muerte de un bebé que resultó con quemaduras.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Piden al Ministerio Público investigar deflagración en PH, que cobró primera víctima. Foto: Panamá América.

Tras confirmarse la muerte de uno de los dos menores que quedaron en estado crítico, producto de las quemaduras que recibieron en el incidente con fuga de gas en el Ph Costa Mare, en Costa Sur, el abogado Víctor Orobio expresó que el Ministerio Público (MP) debe actuar de oficio con una "investigación seria", donde se apliquen penas ejemplares, pues no es la primera vez que se dan este tipo de casos que ponen en riesgo la seguridad colectiva.

Versión impresa

"El MP tiene que tomar este tema con mucha seriedad y establecer una investigación seria y responsable; y los tribunales tienen que hacer su trabajo de aplicar el máximo de las sanciones a las personas responsables, porque se trata de proteger a la colectividad. Este es un delito de peligro común, ya hay una vida que se perdió, y de seguro otras personas quedarán con traumas irrecuperables", indicó el jurista.

VEA TAMBIÉN Demandarán ante la Corte Suprema fianzas electorales

Voceros del Hospital del Niño confirmaron este domingo el fallecimiento del bebé que presentaba quemaduras en el 87% de su cuerpo, al tiempo que se informaron que su hermano, de 5 años (y 68% de quemaduras), se mantiene en "estado delicado".

La madre también se encuentra en situación crítica, con quemaduras en el 90% de su cuerpo, y recluida en un hospital privado.

En total se reportaron 14 personas heridas, 4 edificios afectados del complejo residencial, uno de ellos declarado inhabitable.

En la inspección realizada el fin de semana por personal especializado del Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP), se encontraron válvulas de gas abiertas, así como restos de velas.

Y Estírito De Frías, director de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación del CBP explicó que la causa de todo fue justamente una válvula de gas abierta (sin tapón).

Como ocurre en estos casos, la inspección se dio a nivel de los bomberos, acompañados por personal de la Policía Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil.

VEA TAMBIÉN Irregularidades en actas violentaron el voto de más de 33 mil personas

No obstante, para el abogado Víctor Orobio, se hace necesaria una participación más activa del Ministerio Público.

"Todo esto involucra un deber del MP de investigarlo para determinar responsabilidades y saber a qué persona o grupo de personas les correspondía evitar esta tragedia", dijo ayer el jurista en declaraciones a RPC Radio.

Explicó que en lo referente a personas que causan peligro a la seguridad colectiva, el Código Penal establece penas de entre 5 y 10 años de prisión.

Incluso precisó que si no hubiere "la intención directa de causar este peligro colectivo", de igual forma el Código Penal menciona la figura del "hecho culposo", que llevaría una pena de hasta 3 años de prisión.

"Hay que investigar, porque no es la primera vez en el país ocurren desastres como este", concluyó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook