judicial

Piden a la Corte Suprema de Justicia unificar procedimientos para la presentación de escritos judiciales

El CNA indicó que el aumento de contagios por el COVID-19 vuelve a generar el debate sobre el funcionamiento de la justicia como pilar de la sociedad y su carácter ininterrumpido.

Luis Ávila - Publicado:

Durante la pandemia de COVID-19, se han efectuado audiencias virtuales en todo el país.

Ante el aumento de casos de la COVID-19 y la exposición a la que se someten los juristas que realizan trámites judiciales, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) realizó un llamado al Pleno de la Corte Suprema de Justicia para que dicte una resolución que unifique el procedimiento para la presentación de escritos y solicitudes vía correo electrónico.

Versión impresa

A través de una carta abierta, el CNA también hizo un llamado a los magistrados de los tribunales superiores del país a ejercer las facultades sancionatorias en los casos en que los juzgadores mantengan resistencia a los cambios.

El gremio también le hace un llamado a la abogacía del país a presentar las quejas necesarias que permitan impulsar y sostener el avance de la implementación de la tecnología en las tareas de la justicia.

Ante las nuevas restricciones hechas por las autoridades a partir del año 2021, "el Colegio de Abogados pide que se decrete la suspensión de términos judiciales mientras dure la cuarentena total para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, anunciada por el Ministerio de Salud (Minsa) y en ese tiempo ningún despacho judicial quede sin realizar las adecuaciones necesarias para el uso de la tecnología de forma obligatoria", señala el comunicado del gremio.

Sumado a esto, también están solicitando la suspensión de las medidas cautelares personales, tanto en el Ministerio Publico como en el Órgano Judicial.

"Exigir que se garantice el carácter ininterrumpido de la justicia mientras dure la nueva cuarentena total anunciada, redoblando las medidas sanitarias y de protección, tanto del personal judicial y usuarios del sistema, que contemplen el establecimiento de turnos y reducción de personal para mantener las distancias mínimas exigidas por el Ministerio de Salud", explica el comunicado.

También le recordaron a todos los abogados del país que gestionan diariamente que la abogacía está exenta de controles de horarios y salidas establecidas para los ciudadanos, siempre y cuando tengan un motivo profesional que atender.

25 fallecidos

Hay que recordar que hasta la fecha, un total de 25 abogados a nivel nacional han perdido la vida a causa de la mortal enfermedad de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Cuba reduce vuelos desde Panamá y cinco países a causa de la pandemia de la COVID-19

Frente a esto, el pasado 4 de diciembre el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, le envió una carta al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, en la que le mostraron su preocupación por el riesgo de contagiarse que viven los litigantes que acuden a los diversos juzgados a nivel nacional a realizar trámites judiciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook