judicial

Piden no 'criminalizar' la profesión de abogado

El jurista cuestionó el hecho que el Ministerio Público pretenda que los abogados hagan la función de policía e interroguen a sus clientes.

Luis Ávila - Publicado:

Piden al Colegio Nacional de Abogados y otros gremios tomar cartas en el asunto sobre este tema.

Luego de que algunos juristas del país han sido procesados solo por el hecho de haber constituido sociedades anónimas, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogado Penalistas de Panamá (AAPP), hizo un llamado a sus colegas para que no permitan que se "criminalice" la profesión.

Versión impresa

Vallarino señaló que hoy día el Ministerio Público (MP) pretende que los juristas sean policías, "o sea que cuando una persona les pida crear una sociedad saber si la misma en otros países evade impuestos, cometió un caso de falsedad, entre otras cosas".

"Los abogados no somos policías, a los abogados no nos corresponde saber si esa persona evade o no impuestos, no somos fiscales y no somos agente recaudadores de otros países y cuando eso se hace entonces quieren meterlo como blanqueo de capitales ", explicó el jurista.

Agregó que el MP indicó a través de un comunicado que no eran procesados por realizar sociedades anónimas, "la juez de garantía e incluso hasta regaño a la Fiscalía, esto porque cuando ellos tienen que presentar los hechos, tienen que decirle al juez en una imputación qué es lo que pretenden imputar".

Vallarino añadió que en el caso de una de sus colegas, la juez ni siquiera le aceptó la imputación .

"Le dijo yo no te puedo aceptar una imputación por una abogada que simplemente constituye una sociedad", explicó.

Enfatizó que es una vergüenza que este país se "arrodille" a tal punto que se pretenda que los abogados verifiquen que si un nacional de otro país paga impuestos y "cuando eso no se hace ahora quieren traerlo cómo un delito de blanqueo de capitales".

"Ojo con lo que están haciendo, porque los fiscales de este país, que están vinculados a este tipo de delitos, porque ellos tienen que empezar a pasar su vergüenza uno ante su propio gremio, porque ahora ellos que se convirtieron en fiscales, parece que se convirtieron en doctores o astronautas, pero es que siguen siendo abogados porque estudiaron lo mismo que nosotros", dijo.

VEA TAMBIÉN: Con 'parkings' y aglomeraciones ignorando normas sanitarias, arrancó el fin de semana de quincena

Ante esto, Vallarino señaló que sería bueno que cuando estos fiscales se ponen atacar la profesión, "la misma profesión sepa que a esos fiscales hay que deplorarlos públicamente para que ellos pasen su vergüenza con lo que hacen".

No entienden el delito

Otro de los planteamientos que hace el presidente de la AAPP, es que a su parecer los fiscales del MP no conocen lo que es el delito de blanqueo de capitales.

"Primero los fiscales tienen que entender, hay algo que se llama dolo, que está en el artículo 26 del Código Penal. Igual el articulo 254 de este mismo código, que habla sobre el blanqueo de capitales, señala que quien personalmente o por interpuesta persona reciba, deposite, negocie, transfiera o convierta dinero, etc con la finalidad de ocultar su origen ilícito, será sancionado con una pena de cinco a 12 años de prisión, algo que los fiscales no entienden", expresó el jurista.

Puntualizó que para que se cometa el delito de blanqueo de capitales, primero hay que recepcionar el dinero o el bien, luego tratar de disimularla y el tercer elemento es el reintegro.

VEA TAMBIÉN: Mujer que transportaba droga por el Corredor Sur fue condenada a 90 meses de cárcel

Vallarino indicó que la norma los obliga a preguntar lo básico, pero que un abogado no haga eso no es un delito de blanqueo de capitales. Por esto lo único que podría sucederle es que sean sancionados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Hay que recordar que la Ley 23 de abril de 2015, obliga a sus abogados a conocer a sus cliente, además de investigar el origen de sus fondos, con los que iniciará la relación comercial con sus clientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook