Skip to main content
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pie de fuerza contra delitos ambientales

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Delito / Maltrato Animal / policía / Recursos naturales / Seguridad

Pie de fuerza contra delitos ambientales

Actualizado 2019/10/26 01:38:32
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En la Policía Nacional se creó la dirección de Delitos contra el Medio Ambiente, como nueva estrategia para combatir la incidencia de delitos contra los recursos naturales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tala de cocobolo es una de las principales preocupaciones de las autoridades. Foto de cortesía

La tala de cocobolo es una de las principales preocupaciones de las autoridades. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente ya tiene dirección contra delitos ambientales

  • 2

    Policía Nacional ejecuta 34 detenciones por delitos vinculados al medioambiente

  • 3

    Cazadores furtivos siguen haciendo de las suyas en Colón, abandonan iguanas

La unificación de los delitos administrativos y penales, a través de la dirección de Delitos contra el Medio Ambiente de la Policía Nacional, surge como nueva estrategia para combatir la incidencia de delitos contra los recursos naturales, la vida silvestre, animales domésticos, entre otros.

La medida busca sancionar de manera efectiva las diferentes modalidades de estos delitos, explicó Arelys Obando, asesora legal del ministerio de Ambiente.

La mayor prevalencia de los delitos ambientales en Panamá se dan contra los recursos nacionales, principalmente en las áreas de Chepo y en la provincia de Darién, a través de la tala y comercialización ilegal de cocobolo, indicó el mayor Alberto Mejía, jefe de la nueva división de Delito contra el Ambiente de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Joven muere en una barbería en Cristóbal, tras ser baleado por un sicario 

Otro de los delitos identificados es el consumo ilegal de los huevos de tortuga, así como la extracción de la vida silvestre, sobre todo contra aves exóticas como la guacamaya.

En cuanto a los cuestionamientos sobre la efectividad del sistema de justicia en cuanto a estos delitos, Arelys Obando recordó a la ciudadanía que al igual que el resto de los delitos, el ambiental acarrea peritaje e investigaciones, lo que en muchas ocasiones terminan con sanciones en multas, o con pena que van de tres a cinco años, que por ser penas menores se pueden conmutar con trabajos comunitarios.

A través del Centro de Atención Ciudadana 311 se han percibido un total de 1,439 denuncias, de las cuales algunas se encuentran en trámite, otras fueron desestimadas por no cumplir con la cantidad mínima de información para llevar a cabo una investigación, o simplemente, involucra conflictos con propiedad privadas, según datos de Mi Ambiente.'


Hasta el mes de septiembre de 2019, el Ministerio Público acogió 109 casos de delitos contra animales domésticos.

Los casos por destrucción de recursos naturales suman 70, principalmente por tala ilegal de árboles de especies protegidas

El incendio de masa vegetal es el tercer delito ambiental en 2019.

VEA TAMBIÉN: No será intervenida la Cooperativa de Servicios Múltiples “San Antonio” CACSA RL

En tanto, el Ministerio Público registró entre enero y septiembre de este año, 289 denuncias por delitos ambientales y 148 investigaciones de oficio.

En cuanto a los delitos contra los animales domésticos, existen dos modalidades. Una, la que investigan los fiscales del Ministerio Público a través de Atención Primaria, que es cuando se le causa lesiones graves o la muerte, que se eleva a figura penal y, segundo, cuando, se dan casos de abandono, malos tratos, los que pasan a alcaldías, Bienestar Animal o los jueces de paz.

La Policía Nacional también cuenta con la dirección nacional de Policía Rural y Turística, ubicada principalmente en parques y áreas protegidas a nivel nacional, con personal capacitado en materia ambiental, explicó Mejía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: 'Mister' se despide en Instagram y se suicida al lanzarse desde la estación del Metro en San Miguelito

Desde el ministerio de Ambiente se trabaja en el reforzamiento de guardaparques en las áreas protegidas, y se refuerza con el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Emily Santos conquistó medalla de oro y plata en la natación. Foto: COP

Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Keylor Navas. Foto: EFE

Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en Guatemala

Mundial 2026 es la meta de Panamá

Equipo de Panamá U18 que jugará el Mundial en Japón. Foto: Fedebeis

Panamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón

Lo más visto

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".