Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Preparan iniciativa de ley para derogar obligatoriedad en la facturación electrónica para las profesiones liberales

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Preparan iniciativa de ley para derogar obligatoriedad en la facturación electrónica para las profesiones liberales

El letrado agregó que esto se presentará cómo una iniciativa ciudadana y si en el camino el Gobierno toma alguna otra medida, sería una fórmula paralela.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/1/2022 - 01:40 pm
Recientemente los abogados del país mostraron su descontento por este tema. Archivo.

Recientemente los abogados del país mostraron su descontento por este tema. Archivo.

Colegio Nacional de Abogados / Factura Electrónica / Iniciativas / Juan Carlos Araúz / Ley / Panamá / Profesionales

Actualmente, se está trabajando en la redacción de un proyecto de ley que busca derogar la recién aprobada ley de facturación electrónica, en la que se incluyó a las profesiones liberales del país, así lo anunció en entrevista con Panamá América, Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

El letrado agregó que esto se presentará como una iniciativa ciudadana, y si en el camino el Gobierno toma alguna otra medida, sería una fórmula paralela.

Araúz añadió que tienen la aspiración de que los diputados de la República acuerpen está iniciativa como un pedido de justicia. “Si todos reconocen que se cometió un error, por qué no repararlo lo antes posible”, indica el jurista.

Recordó que en la aprobación de esta ley en la Asamblea Nacional, no hubo participación ciudadana.

“Nosotros tenemos las actas del debate y nadie fue invitado, se discutió el 26, 27 y 28 de octubre de 2021 a tambor batiente, sin la participación de ningún sector y con la aprobación de las iniciativas en menos de 5 minutos”, denunció.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

El hongo cookeina tricholoma es comestible. Foto Cortesía: Fundación Micológica

'Panamá tendría una importante cantidad de hongos silvestres comestibles por descubrir'

Enfatizó que lo que se busca por el momento, es que la ley vuelva a su estado original como fue aprobada en el 2011, en la cual se dejó claramente establecido que las profesiones liberales estaban exentas de esta facturación.

“En el 2011 fue que se creó la ley de facturación electrónica, bajo esa administración se aprobó la ley 72 del año 2011, la cual  tenía un apartado donde decía claramente que los sectores de oficio, artesanos, etc estaban exentos de esa facturación electrónica, es decir, ya en ese momento había un reconocimiento que nuestro sector estaba excluido”, expresó.

De forma clara, Araúz agregó que se ha legislado de “espaldas al pueblo” y se ha cercenado un derecho  ya reconocido desde el 2011, momento desde el cual  se reconoció que los actos de servicio no son de comercio, por lo que se debe mantener de la manera tradicional con las declaraciones de renta que siempre se han presentado.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 detenciones, armas y droga en la segunda semana de la Operación Génesis 2022

El presidente del CNA reiteró que “se trata de una ley inconsulta, que actúa de espalda a los sectores profesionales y de espalda a la sociedad y que por su carácter  de inconsulta no le permite tener legitimidad para ningún avance en la implementación que se requiere, por lo que estamos debatiendo y luchando es por la creación de la norma”.

Por si no lo viste
Magistrada María Eugenia López, nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Cortesía/OJ

Judicial

Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

18/1/2022 - 10:39 pm

En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

Sociedad

Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

18/1/2022 - 07:51 pm

Gobierno trabaja en la reglamentación del Programa Empleo Solidario. Foto: Archivo

Economía

Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

17/1/2022 - 08:35 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que las autoridades del Gobierno han dicho que esa norma no tiene efecto porque no se ha reglamentado y que no la va a reglamentar, sin embargo, la ley ya fue creada y en cualquier momento puede generar efectos contrarios a los sectores profesionales de oficio, llámese artesanos, abogados, artistas, etc.

El presidente del CNA puntualizó que las autoridades deben ser consientes de que a “espaldas del pueblo” no se puede lograr ninguna medida y que so pretexto de una supuesta modernización lo que se está implementando es una arbitrariedad que  afecta el futuro del Estado de Derecho panameño.

“Si toleramos está arbitrariedad, no tendríamos hacia futuro cómo oponernos en cuanto a ningún Gobierno que llegue y simplemente no necesite consultar, ni tomar en consideración  a los sectores a la hora de tomar una decisión”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Aduanas investiga a varios corredores por sub valoración de los vehículos que son importados al territorio nacional

No obstante, expresó que la facturación electrónica  no está contemplada dentro de ninguna de las profesiones que se pueden reglamentar.

“En esa vía, el reproche constitucional que nosotros hacemos es contundente, la facturación electrónica para los profesionales no está contemplado en ninguno de los supuestos en los que se pueden reglamentar las profesiones y ese cambio de método encierra una actividad que le está vedada al Estado de acuerdo al constituyente de 1972”, explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

El mejoramiento genético es importante debido a que la mayoría de los apiarios en Panamá utilizan abejas africanizadas. IDIAP

Diagnostican limitantes del rubro apícola local

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Últimas noticias

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

El mejoramiento genético es importante debido a que la mayoría de los apiarios en Panamá utilizan abejas africanizadas. IDIAP

Diagnostican limitantes del rubro apícola local



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".