Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Presentan cuatro denuncias en contra de varias empresas por proyectos fallidos en programa Sanidad Básica

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Presentan cuatro denuncias en contra de varias empresas por proyectos fallidos en programa Sanidad Básica

Empresas recibieron más de 800 mil dólares en anticipos y los proyectos fueron abandonados.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 14/10/2021 - 07:32 am
Luis Ramírez, a su llegada al edificio Avesa. Foto: Cortesía

Luis Ramírez, a su llegada al edificio Avesa. Foto: Cortesía

Contratos / Denuncias penales / Fiscalía Anticorrupción / Panamá / Sanidad básica

Este miércoles, fueron presentadas cuatro denuncias ante la fiscalía anticorrupción en contra de varias empresas por proyectos fallidos del Plan Sanidad Básica, ejecutado por la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Luis Ramírez, secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), entidad que manejó el programa social, interpuso la denuncia por peculado, al presumirse que hubo malversación de fondos públicos.

"Se presume que hubo desvío de fondos del Estado, ya que estos contratistas no cumplieron sus compromisos con el Estado y los proyectos quedaron en el aire y no se cumplieron con las comunidades que los requerían", explicó Ramírez.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 129 casos nuevos y 8 decesos más por coronavirus

A estas empresas se les pagaron anticipos por más de 800 mil dólares, según información obtenida por este medio.

En septiembre de 2019, el secretario ejecutivo del Conades presentó una denuncia por posible lesión patrimonial en más de 25 contratos relacionados con proyectos de Sanidad Básica ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso de la Información (Antai).

Un mes antes, del Ministerio de Vivienda, otra entidad gestora del programa, se advirtió que se habían desembolsado $12.4 millones para diversos proyectos de Sanidad Básica, los cuales no reflejaban los avances físicos que se esperaban.'


El programa buscaba erradicar 300 mil letrinas a nivel nacional.

A mediados de 2018, el entonces secretario de metas, Jorge Luis González, reconoció que el programa no sería cumplido al 100%.

Cada unidad sanitaria costaba 3 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
La defensa de Ricardo Martinelli resaltó los constantes llamados de atención que le hizo el Tribunal a Mitchell Doens. Víctor Arosemena

Judicial

Mitchell Doens admite en el juicio por los supuestos pinchazos que no es un testigo imparcial

12/10/2021 - 10:00 pm

Viceministro denunció que en periodo electoral, el Gobierno anterior aumentó desembolsos a empresas de Sanidad Básica.  Ilustración de Panamá América

Política

Programa de Sanidad Básica entregó dinero sin justificación a empresas contratistas

01/10/2019 - 08:12 pm

Súper 99. Foto: Archivos

Economía

Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

11/10/2021 - 07:16 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

La asistencia a los centros comerciales y de salud es bastante buena y la población ha reconocido la importancia de mantener al día las coberturas que provee esta dosis contra la covid-19. Foto José Vásquez

Nueva estrategia para mayor cobertura con la vacuna bivalente

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Hace una semana, la comunidad educativa, en horas de la mañana, cerró por espacio de dos horas las calles, por esta misma causa. Foto. Archivo

Padres de familia de la escuela del Giral salen a la calle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Inauguración del campamento. Foto: Cortesía

Arranca el VII Campamento Musical Juvenil

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

La asistencia a los centros comerciales y de salud es bastante buena y la población ha reconocido la importancia de mantener al día las coberturas que provee esta dosis contra la covid-19. Foto José Vásquez

Nueva estrategia para mayor cobertura con la vacuna bivalente

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Hace una semana, la comunidad educativa, en horas de la mañana, cerró por espacio de dos horas las calles, por esta misma causa. Foto. Archivo

Padres de familia de la escuela del Giral salen a la calle



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".