Skip to main content
Trending
Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialHuracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí
Trending
Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialHuracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presentan denuncia contra el ministro de Comercio e Industrias y el director de Recursos Minerales

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Minería / Ministerio de Comercio e Industrias / Ramón Martínez / Veraguas

Panamá

Presentan denuncia contra el ministro de Comercio e Industrias y el director de Recursos Minerales

Actualizado 2022/05/19 13:20:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Dicha denuncia contra estos funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), fue presentada por el ingeniero Carlos Salazar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias. Archivo.

Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

  • 3

    Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, y el director de Recursos Minerales de esta institución, Jaime Pashales, fueron denunciados por los posibles delitos contra la administración y la fe pública.

Dicha denuncia contra estos funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), fue presentada por el ingeniero Carlos Salazar.

Salazar manifestó que desde el año 2020, recibió una información por parte de ciudadanos del sector de Remance, provincia de Veraguas, de que había ingenieros trabajando en el área y muestreo sistemático geológico, dentro de terrenos privados, sin la debida autorización.

"En fin, se trata de una serie de delitos en contra el Código de Recursos Minerales, la Ley General de Ambiente, el Código de Trabajo, la Ley de Idoneidad de Ingeniería y Arquitectura de 1959", explicó.

Salazar agregó que entre el grupo de profesionales que se encontraban trabajando en esos meses, dentro de los cuales incluso había un ingeniero peruano, de nombre Guillermo Valverde, el cual publicó unas imágenes en el área de Remance Panamá, dentro de una finca privada.

"En 2012, la empresa Greenfield Resources inc solicitó en concesión de exploración, la cual le fue aprobada y firmada por Jaime Pashales, actual director de Recursos Minerales del Mici, por lo cual debió declararse impedido cuando esto comenzó", dijo.

Añadió que en el 2012 iniciaron los trabajos de exploración y la ley establece que pasado el primer año de actividades, es decir, el 2013, la empresa estaba obligada a presentar un informe de actividades realizadas.

"Dicho informe fue presentado y revisado por mi persona en el 2013, igualmente hice lo mismo en 2014. En ese año comienza el Gobierno de Juan Carlos Varela, por lo que en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 no hubo informes, es decir, según lo establece el Código de Recursos Minerales, las causas para que se cancele una concesión, que fue lo que hizo el Gobierno de Varela, ya que allí no hubo actividades. Además, la concesión era por dos años", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Cifra de adolescentes en conflicto con la ley se incrementa a 1,112

Puntualizó que en el 2018 se canceló la concesión al no haber actividades en el área de Remance y la empresa Greenfield Resources no presentó apelación.

"Cuando se da este tipo de cancelación de una concesión, por la razón que sea, la zona demarcada en la concesión pasa a convertirse en reserva minera del Estado y ese es el verdadero estatus que debe tener la reserva de Remance", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Continuó narrando el denunciante, que cuando llega el gobierno de Laurentino Cortizo, presentaron las denuncias en el juez de paz, de San Francisco de la Montaña, el Municipio de San Francisco, la regional del Mici en Veraguas, la regional de Mi Ambiente en Veraguas, la cual si actuó y dio un dictamen de todas las faltas ambientales cometidas.

"Hace tan solo dos días,  el ministro de Ambiente, anunció en el Consejo Provincial de Veraguas que Mi Ambiente rechazaba el estudio de impacto ambiental, porque pretendían obtener la conseción de extración", explicó.

VEA TAMBIÉN: BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

De forma puntual, Salazar señaló que en 2021 pusieron en conocimiento del ministro Martínez todas estas irregularidades cometidas y contrario a esto, lo que hizo fue que revocó todo lo actuado por el Gobierno anterior, anula la concesión y le da vida nuevamente a la misma y se la otorga a la misma gente que había incumplido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".