Skip to main content
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Gobierno / MEF / Panamá / Préstamos y deudas

Panamá

BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

Actualizado 2022/05/19 12:30:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

El objetivo es aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios, teniendo en cuenta la mejora de la ciberseguridad, la protección de datos, la reducción de costos en interacciones con la administración pública, así como una adecuada gestión de datos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El contrato lo firmaron Héctor Alexander del MEF, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone. Foto: Cortesía MEF

El contrato lo firmaron Héctor Alexander del MEF, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone. Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

  • 3

    Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

Para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos, el Gobierno de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron una operación por $60 millones.

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, firmaron el contrato del préstamo “Panamá Digital”, cuyo objetivo es aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios, teniendo en cuenta la mejora de la ciberseguridad, la protección de datos, la reducción de costos en interacciones con la administración pública, así como una adecuada gestión de datos.

La operación, además, priorizará a las poblaciones más vulnerables, especialmente a las mujeres indígenas.

Durante el acto de firma, el presidente Claver-Carone señaló que “El BID está totalmente comprometido con la transformación digital de Panamá. Esta transformación hacia una economía digital contribuirá al desarrollo sostenible del país, mejorará su competitividad y ayudará a crear más y mejores empleos”.

El acto se llevó a cabo posteriormente a la reunión bilateral que sostuvo el presidente Claver-Carone con el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en la que reiteró el interés del BID de continuar apoyando el crecimiento económico de Panamá, así como el fortalecimiento de su gestión fiscal y su inserción en las cadenas regionales de valor.

“Panamá Digital” da continuidad al trabajo iniciado en el 2016 a través de la operación “Panamá en Línea”, con la que el BID está apoyando al país en poner a disposición de los ciudadanos y empresas alrededor de 400 trámites en línea a nivel nacional, incluido el registro de vacunación contra la covid-19.

También, se implementaron herramientas digitales de gestión financiera en 68 municipios para incrementar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Por su parte, el ministro Alexander, señaló: “Este programa tiene un importante impacto en el desarrollo económico del país, ya que permite digitalizar los procesos de tramitación institucional e interinstitucional, de manera tal, que el sector privado pueda reducir los tiempos y costos de sus trámites; tanto a nivel de empresas, ciudadanos y el Estado. Por otra parte, la gestión del Gobierno a través de este proceso de digitalización, logra una mejor y más rápida recuperación de ingresos, ya que, al reducir los tiempos de tramitación, redunda en la agilización del cobro de los impuestos, la transparencia y la recuperación económica y por otro lado, en la mejora de la misma calidad del gasto”.

VEA TAMBIÉN: Notarc Management Group adquiere la terminal de Panama Colon Container Port; ¿qué proyecta para Colón?

Con la firma de este contrato, el BID financiará el diseño, la construcción y la puesta en marcha de la sede del HUB de Innovación Digital Gubernamental, que albergará las áreas técnicas vinculadas con el proceso de transformación digital y seguridad cibernética.

En formación de talento digital, el financiamiento del BID apoyará un programa piloto de plan de carrera TIC, con enfoque de género y diversidad en tres entidades públicas, así como el desarrollo de habilidades TIC centradas en el empoderamiento económico de mujeres indígenas con potencial de adaptación a otros colectivos. El proyecto también financiará estructuras móviles para actividades de formación en competencias, trámites digitales y habilidades TIC con perspectiva de género, para llegar a zonas con mayor presencia de poblaciones vulnerables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con estos recursos, se implementarán mejoras al Portal Único del Ciudadano, integrando más entidades públicas. Además, se brindará apoyo en el diseño y puesta en marcha de una Estrategia Nacional de Datos, y la capacitación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y en ciberseguridad en la administración pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".