Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presentan hábeas data en la Corte Suprema de Justicia contra el director de la Policía Nacional Jorge Miranda

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución Nacional / Corte Suprema de Justicia / Jorge Miranda / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Presentan hábeas data en la Corte Suprema de Justicia contra el director de la Policía Nacional Jorge Miranda

Actualizado 2021/01/10 07:48:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Con esta acción, lo que se busca es que la Corte Suprema inste al director de la Policía Nacional a que envíe la información sobre los agregados de policía que laboran en el extranjero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 23 unidades de la Policía Nacional en Chiriquí se han contagiado de covid-19

  • 2

    Policía Nacional, en un operativo en Playa Leona de La Chorrera, recupera herramientas hurtadas

  • 3

    Delfia Cortéz tuvo un incidente con un policía de tránsito

Ante la supuesta negativa del director de la Policía Nacional (PN) de Panamá, Jorge Miranda, de entregar la información sobre cómo se regula la figura del agregado de policía dentro de la institución que dirige, el abogado Roberto Ruiz Diaz presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una acción de hábeas data.

Con esto, Ruiz busca, primero, que la acción sea admitida por la máxima corporación de justicia del país y conmine a Jorge Miranda a hacer entrega de la información solicitada, a fin de cumplir con las garantías constitucionales de acceso a la información pública sin más tramites que mediante la solicitud que le fue presentada.

El 2 de diciembre del año pasado, el jurista entregó en la sede de la Policía Nacional una nota en la que le solicitaba a Jorge Miranda que le entregara copias autenticadas de la ley, decreto, resolución, reglamento, directiva, nota u oficio, por medio del cual se regula dentro de la institución que dirige, la figura del agregado de policía. Esto basado en la ley 6 de transparencia y acceso a la información pública.

También se le pidió que certificara si existe un término de duración del periodo que el oficial asignado a una embajada u organismo, puede prestar servicio en el extranjero.

Además de esto, pregunta si existe un rango mínimo alcanzado para poder prestar servicio como agregado de policía en las instalaciones de servicio exterior u organismos internacionales. También se le pidió a Jorge Miranda que certificara si las personas que son asignadas en el servicio exterior tienen que remitir algún tipo de informe sobre las actividades que hacen.

Dentro de su solicitud, el jurista también pidió al jefe de la Policía Nacional el listado actualizado de las unidades u oficiales de la Policía, que actualmente prestan servicio en las diversas embajadas que mantiene Panamá en el extranjero. Igualmente se solicita la información ante qué organismos o embajadas están asignados, detallando rango, tiempo de servicio y el cargo asignado.

En el hábeas data presentado, el abogado recordó que dicha solicitud la presentó en la institución policial el día 2 de diciembre del año 2020 y que han pasado más de 30 días y hasta la fecha no ha recibido respuesta.'


La ley 6 de transparencia, en su articulo número 2, señala que toda personas tiene derecho a solicitar información, sin necesidad de sustentar justificación o motivación alguna. También en el articulo 4 de la misma ley se indica que el acceso público a la información será gratuito, en tanto no se requiera la reproducción de esta. Los costos de la reproducción estarán a cargo del solicitante.

Las tarifas cobradas por la institución deberán incluir únicamente los costos de reproducción.

La información será suministrada en copias simples, o en su reproducción digital, sonora, fotográfica, cinematográfica o videográfica, según se peticione y sea técnicamente factible.

"La ley 6 de 2002 en su articulo 7 establece que el funcionario receptor de la misma tendrá un término de 30 días calendario para entregar la información solicitada o indicar dónde puede reposar la misma. Caso que no ha sucedido y que su periodo de su respuesta precluyó el pasado 2 de enero del año 2021", se indica en la acción.

VEA TAMBIÉN: Monseñor Ulloa: los líderes pastorales hay que convertirlos en agentes estratégicos para la prevención del virus

Además. hizo referencia al articulo 43 de la Constitución que habla sobre el acceso a la información que establece: "Toda persona tiene derecho a solicitar información de acceso público o de interés colectivo que repose en bases de datos o registros a cargo de servidores públicos o de personas privadas que presten servicios públicos, siempre que ese acceso no haya sido limitado por disposición escrita y por mandato de la ley, así como para exigir su tratamiento leal y rectificación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".