judicial

Presentan hábeas data en la Corte Suprema de Justicia contra el director de la Policía Nacional Jorge Miranda

Con esta acción, lo que se busca es que la Corte Suprema inste al director de la Policía Nacional a que envíe la información sobre los agregados de policía que laboran en el extranjero.

Luis Ávila - Actualizado:

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

Ante la supuesta negativa del director de la Policía Nacional (PN) de Panamá, Jorge Miranda, de entregar la información sobre cómo se regula la figura del agregado de policía dentro de la institución que dirige, el abogado Roberto Ruiz Diaz presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una acción de hábeas data.

Versión impresa

Con esto, Ruiz busca, primero, que la acción sea admitida por la máxima corporación de justicia del país y conmine a Jorge Miranda a hacer entrega de la información solicitada, a fin de cumplir con las garantías constitucionales de acceso a la información pública sin más tramites que mediante la solicitud que le fue presentada.

El 2 de diciembre del año pasado, el jurista entregó en la sede de la Policía Nacional una nota en la que le solicitaba a Jorge Miranda que le entregara copias autenticadas de la ley, decreto, resolución, reglamento, directiva, nota u oficio, por medio del cual se regula dentro de la institución que dirige, la figura del agregado de policía. Esto basado en la ley 6 de transparencia y acceso a la información pública.

También se le pidió que certificara si existe un término de duración del periodo que el oficial asignado a una embajada u organismo, puede prestar servicio en el extranjero.

Además de esto, pregunta si existe un rango mínimo alcanzado para poder prestar servicio como agregado de policía en las instalaciones de servicio exterior u organismos internacionales. También se le pidió a Jorge Miranda que certificara si las personas que son asignadas en el servicio exterior tienen que remitir algún tipo de informe sobre las actividades que hacen.

Dentro de su solicitud, el jurista también pidió al jefe de la Policía Nacional el listado actualizado de las unidades u oficiales de la Policía, que actualmente prestan servicio en las diversas embajadas que mantiene Panamá en el extranjero. Igualmente se solicita la información ante qué organismos o embajadas están asignados, detallando rango, tiempo de servicio y el cargo asignado.

En el hábeas data presentado, el abogado recordó que dicha solicitud la presentó en la institución policial el día 2 de diciembre del año 2020 y que han pasado más de 30 días y hasta la fecha no ha recibido respuesta.

"La ley 6 de 2002 en su articulo 7 establece que el funcionario receptor de la misma tendrá un término de 30 días calendario para entregar la información solicitada o indicar dónde puede reposar la misma. Caso que no ha sucedido y que su periodo de su respuesta precluyó el pasado 2 de enero del año 2021", se indica en la acción.

VEA TAMBIÉN: Monseñor Ulloa: los líderes pastorales hay que convertirlos en agentes estratégicos para la prevención del virus

Además. hizo referencia al articulo 43 de la Constitución que habla sobre el acceso a la información que establece: "Toda persona tiene derecho a solicitar información de acceso público o de interés colectivo que repose en bases de datos o registros a cargo de servidores públicos o de personas privadas que presten servicios públicos, siempre que ese acceso no haya sido limitado por disposición escrita y por mandato de la ley, así como para exigir su tratamiento leal y rectificación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook