judicial

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Las recientes medidas en casos de alto perfil hacen creer a la población que se está “abanicando a los sinvergüenzas”.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

La desconfianza y cuestionamientos de la ciudadanía hacia el sistema de justicia panameño son compartidos por el presidente José Raúl Mulino, quien durante su conversatorio semanal, criticó su efectividad en casos de alto perfil, ya que, pese a las pruebas a los implicados se les otorgan medidas cautelares que no son cónsonas con el delito cometido. 

Versión impresa

El mandatario señaló que tras la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el Ministerio Público ha cambiado debido a que sus acciones deben estar autorizadas por los jueces de garantías, sin embargo, estos “parecieran que funcionan de otro país”.

Mencionó que la actuación de estos jueces es una “burla” a la justicia que incrementa el sentimiento de impotencia de los panameños, por ello, ha estado dialogando sobre el tema con el procurador, a quien solo le queda apelar ante los tribunales superiores. 

Según el presidente, este tipo de comportamientos hacen creer a la población que se está “abanicando a los sinvergüenzas” para que entren por una puerta y salgan por otra sin ningún tipo de sanción cuando la realidad es otra. 

Mulino solicitó, como abogado, a las autoridades de justicia que las sentencias por daños patrimoniales sean cónsonas con la gravedad de los hechos, ya que, actualmente, no existe una relación causa-efecto entre los delitos cometidos y las sanciones aplicadas. 

“No hay investigaciones o medidas cautelares cónsonas con la gravedad de los actos, así que no me siento feliz ni contento como panameño, pero tampoco me puedo meter en eso. He planteado mi preocupación a las autoridades pertinentes, pero los jueces de garantías no tienen jefe”, afirmó. 

Agregó que el error más grande que puede cometer la administración pública es soltar a sus funcionarios, porque al no tener un superior a quien rendir cuentas, harán “lo que les da la gana”. 

Recientemente, le fue rechazada al Ministerio Público (MP) una solicitud de sustitución de medida cautelar personal contra el exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de

Recursos Humanos (Ifarhu), Bernando Meneses, acusado de atentar contra la administración pública bajo la modalidad de peculado doloso agravado. 

El MP quería reemplazar las medidas de reporte periódico, impedimento de salida del país y prohibición de acercarse a las oficinas del Ifarhu por detención preventiva, pero la jueza Keila Martínez Espinosa rechazó la petición. 

Lo mismo sucedió en el caso del exdirector de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, a quien también se le mantuvieron las medidas cautelares pese a estar presuntamente acusado de asociación ilícita, corrupción de funcionarios y peculado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook