Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presionan a diputados para que debatan leyes contra agresores sexuales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de pena / Asamblea Nacional / Niños / Panamá / Proyectos / Seguridad

Panamá

Presionan a diputados para que debatan leyes contra agresores sexuales

Actualizado 2023/02/10 00:47:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Defensor del Pueblo que solicitó que se discuta una propuesta que excluye de los acuerdos de pena a sindicados por estos delitos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hace 9 meses fue aprobado en primer debate un proyecto del Gobierno que modifica todo el título de delitos sexuales a menores. Foto ilustrativa

Hace 9 meses fue aprobado en primer debate un proyecto del Gobierno que modifica todo el título de delitos sexuales a menores. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Secuestran bienes a Valenzuela y Planells

  • 2

    ¡Se acabó el amor! Anuel AA confirma su separación de Yailin

  • 3

    Martinelli estrenará un tema que ‘dará mucho de qué hablar’

Una de las respuestas de las autoridades, tanto del Órgano Ejecutivo como el Legislativo, cada vez que se disparan los casos de violencia en el país, entre agresiones a menores de edad y crímenes de odio, es la presentación de reformas a las legislaciones vigentes en materia penal.

En esta ocasión nadie ha presentado reforma alguna, aunque hay voces en la sociedad que exigen penas máximas como cadena perpetua, pena de muerte o que menores infractores sean castigados como adultos.

Pero, en este quinquenio todavía no se ha abordado nada relacionado a endurecer las penas, a pesar de que en la Asamblea reposan proyectos en este sentido.

Precisamente, el pasado miércoles, la diputada Fátima Agrazal (CD), pidió apoyo a sus colegas para que se discutan dos proyectos de ley que presentó con respecto a los acuerdos de pena para casos de agresiones sexuales a menores de edad y la castración quirúrgica para violadores.

En el caso del proyecto 858, la diputada hace la observación de que no se busca eliminar los acuerdos de pena, sino que al momento de dosificar la pena a las personas investigadas por delitos contra la libertad sexual de modo agravado, se empiece por la pena máxima del delito, atendiendo a la gravedad de los hechos.

Sobre este particular, existe otro proyecto, el 867, presentado por participación ciudadana y que es más drástico que el de Agrazal, al eliminar toda posibilidad de acuerdo de pena a los imputados por delitos contra la libertad e integridad sexual.

La Defensoría del Pueblo está a favor de este último proyecto y solicitó al Órgano Legislativo que lo acoja para garantizar la protección a la integridad física, psicológica y moral de los menores.'


En la Asamblea pasada se intentó sacar de los acuerdos de pena a agresores sexuales de niños, sin embargo, no fue posible.

A pesar de que hace casi seis años se aumentaron las penas por estos delitos, no ha habido una disminución, mas bien siguen en aumento.

La pena máxima por violación sexual en Panamá es de 15 años.

En la iniciativa del Gobierno se dispone que las penas por agresiones sexuales contra menores sean de 15 a 20 años de prisión, las que se elevan a 25 años bajo ciertos agravantes y hasta 28 años si el victimario tiene una enfermedad de transmisión sexual.

En cuanto a la castración quirúrgica, el defensor Eduardo Leblanc se opuso, ya que va en contra de los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Músicos están molestos por contrataciones para carnavales

Lo que sí lamentó el Ombudsman es que personas acusadas de violación le den medidas cautelares de casa por cárcel.

"En estos casos graves, el juez de garantías debe verificar bien y adoptar unas medidas más fuertes a una persona que ha sido acusada de un crimen tan terrible", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el Legislativo también está engavetado el proyecto de Ley 593, presentado por el Gobierno a finales de marzo de 2021.

Esta fue una de las respuestas del Ejecutivo al escándalo de los abusos a menores recluidos en albergues regentados por el Estado.

VEA TAMBIÉN: Reservas en PRD trastocan ejemplo de primarias anteriores

El proyecto es una reingeniería total a la tipificación de los delitos sexuales contra niños y adolescentes y a pesar de que fue aprobado en primer debate el 26 de abril de 2022, todavía no ha sido tratado en el Pleno de la Asamblea.

La última propuesta del Gobierno fue aumentar la pena mínima por homicidio simple a 12 años.

En la actualidad, la pena mínima para quien cause la muerte a otro es de 10 años.

Todavía esta iniciativa no ha sido presentada a la Asamblea por el ministro de Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".