Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presionan para que magistrados del Tribunal Electoral contradigan su propio fallo

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fallos / Magistrados / Panamá / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Presionan para que magistrados del Tribunal Electoral contradigan su propio fallo

Actualizado 2022/07/15 00:00:06
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Márquez dijo que si los magistrados emiten un fallo levantando el fuero a Martinelli, se contradicen y afectan la confianza en la entidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Magistrados del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá. Archivo

Magistrados del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz y Alfredo Juncá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá en crisis y la Autoridad Marítima de Panamá abandera barcos gratis

  • 2

    ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

  • 3

    Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

El Tribunal Electoral (TE) está siendo presionada externamente a contradecirse en sus fallos de fondos. Precisamente en el caso del fuero penal electoral que ampara al expresidente Ricardo Martinelli.

Por este caso, los magistrados del Tribunal Electoral ya emitieron un fallo afirmando que Martinelli no solo tiene derecho a mantener su fuero electoral, sino que el mismo goza del principio de especialidad que impide que sea juzgado por una causa distinta a la por el cual se le extraditó a Panamá.

Incluso, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado señaló en un programa radial que si los magistrados emiten un nuevo fallo levantando el fuero a Martinelli se estarían contradiciendo con el primer fallo, aumentando la desconfianza que hay sobre la institución.

Márquez Amado ha manifestado que si los magistrados deciden en este momento levantar el fuero penal al exgobernante, entrarían en una contradicción con su fallo de inicio de este año, porque ya la confianza que tenemos en el Tribunal Electoral está sumamente menguada y en mi opinión muy pobre.

Agregó que podría verse que estuvieran tratando de "lavar cara" esto ante la opinión pública.

Sin embargo, ahora Márquez Amado cambió de opinión frente a esa postura.

A inicios de este año, la jueza Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez solicitó el levantamiento del fuero penal al exmandatario Martinelli por los casos New Business y Odebrecht.'

11


de julio de 2018, Martinelli llegó extraditado a Panamá bajo las reglas del Principio de Especialidad.

6


jueces absolvieron al expresidente de la República por el caso de supuestas escuchas.

Ante ello, el pleno del Tribunal Electoral, por mayoría, decidió rechazarlo y mantener el fuero penal a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

Tampoco existen nuevos elementos en la solicitud del levantamiento por el caso Odebrecht, realizada por la jueza Tercera Liquidadora. En el fallo, los magistrados del Tribunal Electoral, para mantener el fuero penal a Martinelli, argumentaron que la falta de motivación de la juez, de primera instancia, al no entrar a valorar las argumentaciones planteadas en el escrito de oposición del aforado, violó el debido proceso consagrado en el Artículo 32 de la Constitución y el Artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Además, la valoración y aplicación del Principio de Especialidad contenido en el Tratado de Extradición suscrito entre los Estados Unidos y la República de Panamá es un derecho sustancial del que goza Ricardo Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Paralelo a esto, se han denunciado presiones externas contra los magistrados del TE. Precisamente el magistrado del TE, Alfredo Juncá, en entrevistas pasadas, ha denunciado que ellos han sido objeto de presiones externas.

Ante esto, el exfiscal Boris Barrios señaló que es cierto lo señalado por el magistrado Alfredo Juncá sobre las presiones y por eso él ha manifestado que el Tribunal Electoral tiene que sufrir una reingeniería interna. Esto lo dice porque los tres magistrados que organizan las elecciones generales, no pueden ser los que a la vez sean los que administren la justicia electoral.

"Una cosa es organizar elecciones, reunirse con los políticos, hacer componendas políticas, llegar acuerdos, tener discusiones, acuerdos y desacuerdos y a la vez querer ser independiente en torno a los criterios de administración de justicia electoral, eso es una mentira y una falsedad".

A su parecer, el TE debe de separar los magistrados que organizan las elecciones de los que decidan causas administrativas y penales electorales, algo que sucede en otros países a través del Contencioso Electoral.

Agregó que la Dirección de Organización Electoral es algo que pasó de moda.

En cuanto a las presiones externas denunciadas por el magistrado Juncá, señaló que cuando se ejerce un cargo público y privado siempre hay presiones, por lo que se tiene que actuar conforme a la ley y las pruebas que se le presentan y a su conciencia.

En tanto, el exfiscal electoral, Eduardo Peñaloza, dijo que cuando se es funcionario y se tiene que decidir controversia, siempre se es susceptible a esas presiones, queda de parte de la fortaleza del mismo aceptarla o no.

"En mi caso, yo escuchaba a todo el mundo y decidía lo que en Derecho correspondía", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".