judicial

Presiones y torturas psicológicas para inculpar a Ricardo Martinelli

Tanto la fiscalía como los querellantes no pudieron demostrar con sus pruebas testimoniales y documentales, la vinculación del exmandatario panameño con los delitos que se le acusan.

Luis Ávila - Actualizado:

A Rolando López Pérez se le ha señalado por presionar y coaccionar a testigos con el fin de inculpar a Ricardo Martinelli. Foto de archivo

Presiones, torturas psicológicas y pruebas plantadas fueron la base de un expediente armado con el objetivo de perseguir, encarcelar y condenar al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

Situaciones que quedaron demostradas durante el desarrollo del juicio oral, desarrollado en contra del exdiputado del Parlacen por el tema de las supuestas escuchas telefónicas.

Tanto la fiscalía como los querellantes no pudieron demostrar con sus pruebas testimoniales y documentales, la vinculación del exmandatario panameño con los delitos que se le acusan y por los cuales están pidiendo una condena de 21 años de prisión.

VEA TAMBIÉN: Imagen de la Guadalupe es hallada en playa de isla del Golfo de Montijo

Alfredo Vallarino, parte del equipo legal de Martinelli, indicó que por los estrados desfilaron todos los testigos de la parte acusadora y ninguno pudo señalar al exmandatario como el autor de los supuestos pinchazos o que haya dado algún tipo de orden para que estos se hicieran.

También quedó demostrado que en los supuestos software que se usaron para realizar las interceptaciones ni siquiera fueron buscados en las computadoras del Consejo de Seguridad.

"Todo esto fue un mamotreto para armarle un caso a Ricardo Martinelli", manifestó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Reprograman audiencia de Rubén De León

Vallarino indicó que estos temas han quedado en evidencia y los mismos fueron confirmados con los propios testigos de la fiscalía y querellantes.

Hay que recordar que en un proceso legal como este, el peso de probar que se cometió algún tipo de delito es de la fiscalía y la parte querellante.

Ante esto, el abogado defensor indicó que en este proceso no fue muy difícil defenderse de las acusaciones que se le hicieron al exmandatario, ya que nadie señaló a Ricardo Martinelli como el autor de los supuestos pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Letrinas no presentan avance físico, a pesar de que se pagó $12.4 millones

"Si hubiésemos tenido varios testigos señalando a Martinelli como el autor de los pinchazos, nosotros hubiésemos tenido que salir a desbaratar a esos testigos, pero eso nunca ocurrió", manifestó el defensor.

Contrario a esto, Vallarino señaló que lo que sí ocurrió fue el de tratar de generar un ambiente de que había algo en contra de políticos y empresarios desde el Consejo de Seguridad. Algo que fue contrarrestado con lo declarado por los propios testigos del Consejo de Seguridad, los cuales señalaron que la división de orden público, la función de la misma es ver las marchas, protestas en la que participaban políticos y empresarios del país.

"En todos los gobiernos se hace una vigilancia normal y legal de personas que estén haciendo protestas y marchas para ver si representan algún riesgo para el Estado", añadió el profesional del derecho.

VEA TAMBIÉN: En proceso de revisión entrarán programas dirigidos por el Mides

Otro de los puntos que quedó evidenciado durante el juicio fue cómo el exjefe del Consejo de Seguridad Rolando López participó de forma activa en la preparación de este expediente con el que se busca condenar al exdiputado del Parlacen. Tanto así que quedó evidenciado que López fue el que armó el CD con los correos electrónicos que se usaron para acusar a Martinelli y no el testigo protegido como el mismo había asegurado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook