Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En proceso de revisión entrarán programas dirigidos por el Mides

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Markova Concepción / pobreza / Mides

En proceso de revisión entrarán programas dirigidos por el Mides

Actualizado 2019/08/07 05:30:34
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

En el Mides están haciendo cambios internos, para luego llegar con una mejor organización a quienes se benefician de los subsidios, por diferentes causas, dando prioridad a los más necesitados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población panameña recibe varios beneficios de distintas entidades públicas, para apoyarla en su desarrollo. Foto de archivo

La población panameña recibe varios beneficios de distintas entidades públicas, para apoyarla en su desarrollo. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mides investiga mal uso de beneficio del programa 120 a los 65

  • 2

    En Chiriquí, excluyen a 70 personas de Red de Oportunidades y 15 de 120 a los 65

  • 3

    Subsidio 120 a los 65: éxito o fracaso

Es un hecho que las nuevas autoridades del país revisarán la efectividad que están teniendo los subsidios que entregan programas sociales dirigidos a poblaciones vulnerables.

La ministra de Desarrollo Social (Mides), Markova Concepción, dejó claro que los subsidios "no son un regalo" y que debe haber alguna retroalimentación a la sociedad de los $1,200 millones que se invirtieron entre el quinquenio anterior y el primer semestre de este año.

"Vamos a graduar a los hogares de pobreza. No es un regalo, el hogar tiene que empoderarse", es uno de los objetivos que tienen las autoridades del Mides con ciertos programas.

VEA TAMBIÉN: Mida agiliza proceso de cebolla importada para abaratar el precio

"Todo país que quiera avanzar, necesita invertir en su gente, en áreas de prevención, 34% de la población son menores de 18 y en ellos debe ser la mejor inversión", sostuvo Markova.

En Panamá se dan subsidios como Red de Oportunidades, Beca Universal, 120/65, Ángel Guardián, Bono Alimentario Nutricional, transferencias monetarias condicionadas que son regidas bajo el Decreto Ejecutivo N.° 54 del 16 de julio de 2002 de la Dirección de Subsidios Estatales del Mides.

Además, teóricamente desde que se crearon los subsidios, también se dio una hoja de ruta para saber quiénes podían aplicar y quiénes no.'

$1,200


millones de dólares es lo que se ha invertido en el último lustro, desde 2014 a la fecha, en programas sociales manejados por el Mides.

34%


de la población en el país es menor de 18 años de edad. Por ello, la importancia de programas como Beca Universal y Red de Oportunidades, mediante los cuales se obliga a la madre a que su niño pase por el sistema de salud. Estos planes serán evaluados para el futuro.

Cambios

Entre los cambios que se pretenden realizar figura limpiar la base de datos de ciertos programas con el registro de beneficiario y así darle seguimiento.

"Tener un mayor control dentro de los programas especiales del Mides sería provechoso. Actualmente, hay muchas personas que no necesariamente están en extrema pobreza y reciben toda clase de beneficios", recalcó Jairo Pérez, abogado familiar.

VEA TAMBIÉN: Con pocas novedades y protagonismo de EE.UU concluye cumbre sobre Venezuela

"Que los beneficios del Estado sean entregados y manejados directamente a quienes lo necesitan", recalcó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades del Mides dejaron claro que personas de extrema pobreza son aquellas que no tienen ni para el plato de comida y niños en edad escolar que no asisten a estudiar.

"Los hogares en extrema pobreza son los que requieren del apoyo, seguimiento y ejecución de los programas, pero es condicionado, ya que deben encontrar la fórmula de ser sostenibles después de terminado el subsidio", finiquitó la ministra.

Iniciativa

En la Asamblea, el diputado panameñista y exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, presentó recientemente un anteproyecto para que se revise el programa 120 a los 65.

Pero, en vez de reducir beneficios, Carles lo que propone es que aquellos adultos mayores que poseen fincas o propiedades puedan volver a gozar de la transferencia económica.

VEA TAMBIÉN: Presiones y torturas psicológicas para inculpar a Martinelli

Justifica el diputado su propuesta en el hecho de que un adulto mayor posea una propiedad no significa que lucre de ella y que el temor a ser excluido del programa hace que se deshaga de la misma, lo que empeora su condición social y económica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".