Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presupuesto del Ministerio de Seguridad no alcanzará ni para cubrir los servicios básicos

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Presupuesto / Minseg / Panamá / Policía / Presupuesto General del Estado

Panamá

Presupuesto del Ministerio de Seguridad no alcanzará ni para cubrir los servicios básicos

Actualizado 2021/09/02 19:53:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, advirtió que la asignación por debajo de lo requerido afectará en renglones como contribución de la seguridad ciudadana, servicios básicos, gastos de seguros, alimentación para consumo humano, combustibles y jubilaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto de 843.6 millones de dólares. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó un presupuesto de 843.6 millones de dólares. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Análisis de espéculos vaginales, la insólita lectura en el juicio contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Policías y funcionario del Ministerio Público vinculados a organización internacional de drogas

  • 3

    'Arbitraria' medida contra defensa de Ricardo Martineli

El presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el 2022 no permitirá atender las necesidades que por falta de recursos en el 2021 no se realizaron, advirtió el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó para el 2022 un presupuesto de 843.6 millones de dólares, de los cuales 802.3 millones de dólares son para funcionamiento y 34.1 millones de dólares para inversión. Es decir, que el 96% está destinado a funcionamiento y solo un 4% a inversiones.

El presupuesto de inversiones se divide en un 79.6% a servicios personales, y el 10.2% para el pago de jubilaciones, en tanto, del presupuesto de inversiones unos 20 millones se asignarán para atender gastos asociados con la lucha contra la covid-19, entre ellas, horas de vuelos y acciones asociadas a la trazabilidad, entre otros.

Lo anterior obligará al Ministerio de Seguridad Pública a solicitar recursos adicionales, señaló Pino este jueves ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Este año no se ha podido dotar al personal de uniformes, calzados y equipo de seguridad que desde hace año no se suplen, igualmente, la Policía Nacional requiere vehículos de patrullaje.

Pino sostiene que la asignación por debajo de lo requerido afectará en renglones como contribución de la seguridad ciudadana,  servicios básicos, gastos de seguros, alimentación para consumo humano, combustibles y jubilaciones.

Indicó que han recibido, incluso, advertencias de la compañía eléctrica por impagos del servicio y han recurrido a solicitar presupuesto para garantizar las pólizas de los uniformados.

En inversiones afectará el pago a proveedores por proyectos en ejecución, agregó Pino.

VEA TAMBIÉN: Kevin Moncada solicita que se investigue el estatus del caso Sergio Davis por supuesto tráfico de armas

Presupuesto y ejecución 2021

La asignación presupuestaria del Ministerio de Seguridad Pública para el año vigente alcanzó los 830.2 millones de dólares, con dos recortes y un congelamiento, disminuyendo el presupuesto en 33.1 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, se recibieron traslados para atender el Estado de Emergencia Nacional por la covid-19 y cubrir necesidades como el mantenimiento de la nave presidencial y la póliza de Seguros de casco aéreo por 35.6 millones de dólares. De este proceso resultó un presupuesto modificado de 832.7 millones de dólares, unos 2.5 millones de dólares más al presupuesto de ley asignado.

A través de los créditos adicionales con recursos del acuerdo a los Estados Unidos en comparación de bienes incautados, y del Fondo de Autogestión de la Policía Nacional, se sumaron 16.3 millones de dólares para totalizar 849 millones de dólares al 31 de julio de 2021.

Al respecto, Pino precisó que pese a las modificaciones, este presupuesto no resulta suficiente para atender las necesidades de alimentación, uniformes, calzados y vehículos, entre otros, para los 37 mil miembros de los servicios de seguridad.

Explicó que de los 849 millones de dólares aprobados para el 2021, un total de 785.5 de dólares corresponden al presupuesto de funcionamiento y 63.5 millones de dólares para inversión.

En tanto, en el presupuesto de inversión se registran lo recibido para atender el estado de emergencia covid-19 que totaliza 19.3 millones de dólares, relativo al plan de encuartelamiento general, horas de vuelos comerciales y otras necesidades para la operación Panavac-19 y 16.3 millones de dólares por traslados.

La ejecución del presupuesto global del Ministerio de Seguridad Pública al 31 de julio es de 56.2%, 56.3% en funcionamiento y 55.2% de inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".