Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli no da pie para interpretaciones políticas

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Estados Unidos / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli / Tratado de extradición

¡Importante!

Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli no da pie para interpretaciones políticas

Publicado 2020/08/10 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El doctor Luis Fuentes Montenegro indicó que cuando se contempla la extradición de una persona, el país requirente se compromete a juzgar a la persona por el caso que lo solicitó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Michael Kozak, subsecretario de Estado Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU.,  junto al empresario Stanley Motta. Archivo

Michael Kozak, subsecretario de Estado Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., junto al empresario Stanley Motta. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Persecución a Ricardo Martinelli sigue, pese a que hace un año fue declarado no culpable en el caso Pinchazos

  • 2

    Ricardo Martinelli deja claro que no ha renunciado al principio de especialidad y denuncia atropello en su contra

  • 3

    Juez de garantías deja en evidencia otra ilegalidad contra Ricardo Martinelli

El doctor en Derecho Internacional, Luis Fuentes Montenegro, calificó como "peligrosa" la interpretación política que se le está dando en Panamá al Estado de Derecho, dependiendo de quién sea la persona que está siendo juzgada.

Montenegro recordó que a muchos se les ha olvidado que el Derecho Internacional se debe aplicar con objetividad e imparcialidad y sin importar quién sea la persona juzgada.

"Las instituciones jurídicas y el Estado de Derecho se deben aplicar con imparcialidad, con objetividad, con independencia de quien sea la persona, con independencia de que sea un adversario o nuestro aliado", puntualizó.

Frente a esto, el jurista Fuentes Montenegro de forma clara manifestó que conforme al Derecho Internacional, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal está investido por el Principio de la Especialidad, "le guste o no a muchos, estemos a favor o no".

Enfatizó que en los tratados y las convenciones entre Panamá y Estados Unidos (EE.UU.) no existe normativa sobre el levantamiento del Principio de la Especialidad, sin embargo, la doctrina ha establecido un mecanismo frente al posible levantamiento de esta investidura.

"Uno es la renuncia tacita, es decir, yo renunció, o dos cuando la persona después de haber sido extraditada y después de haber finiquitado su estatus jurídico y de investigación haya cometido un nuevo delito, pero un nuevo delito a futuro no se trata de delitos cometidos con anterioridad a la fecha de la extradicción, en el derecho penal no existe la retroactividad", puntualizó.

Situaciones que en el caso del expresidente Martinelli no se han dado.'

10


de octubre del año pasado, el juez de garantías, Juan Castillo, reconoció que Ricardo Martinelli goza de la especialidad.

De forma clara, el exmandatario Martinelli ha indicado que no ha renunciado al Principio de Especialidad reconocido por las autoridades judiciales, tanto en Estados Unidos como en Panamá, por lo que si las autoridades deciden desconocerle este derecho lo hacen bajo su riesgo.

Interpretaciones políticas

El doctor en derecho internacional manifestó que sobre el Principio de Especialidad hay pautas claras y que no dan pie a la interpretación.

"El Principio de Especialidad es claro y no es una cosa que es específica para el caso de Ricardo Martinelli, sino que es algo que persiste al margen de la situación que vive el expresidente Martinelli", sustentó.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital empezará a funcionar en la primera abarrotería a partir de mañana en Parque Lefevre

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado agregó que cuando se contempla la extradición en base al Principio de Especialidad, "el país requirente, es decir, el país que requirió a la persona, o el país hacía donde la persona fue transferida, se compromete solamente a juzgar al extraditado por la causa especifica por la cual se pidió la extradición. Ahí no hay tu tía", enfatizó.

"Que se quiera decir cualquier otra cosa, son interpretaciones políticas, interpretaciones de poder y no interpretaciones jurídicas y no son opiniones apegadas al derecho internacional", expresó.

Una prueba de que el Principio de Especialidad está vigente para Martinelli, se produjo el 10 de octubre del año 2019, cuando el juez de garantías, Juan Castillo, luego de que se tratara de vincular al exmandatario en el caso de la Caja de Ahorros, advirtió que ningún intercambio de notas entre el Ministerio Público y funcionarios norteamericanos puede modificar el Principio de Especialidad, pactado en el Tratado de 1904.

El juez Castillo fue enfático en señalar que este principio impide que se le puedan abrir otras causas penales por supuestos hechos diferentes al fallido caso llamado Pinchazos, donde fue declarado no culpable de forma unánime por un tribunal colegiado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".