judicial

Procesos creados en “procuraduría paralela” deben declararse nulos

Recientes revelaciones han dejado en evidencia que muchas e las investigaciones contra miembros de la pasada administración fueron apoyadas por asesores externos que se encargaban de hacer las investigaciones.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación.

Luego de que se conociera que muchos de los expedientes que se crearon contra miembros de la pasada administración fueron armados por una “procuraduría paralela” desde la presidencia de la República, hay juristas que señalan que esos procesos son nulos.

Versión impresa

De acuerdo a revelaciones muchas de las  investigaciones de supuestos actos de corrupción de la pasada administración fueron apoyadas por asesores externos que se encargaban de hacer las investigaciones, cuando las mismas debieron surgir de oficio y a través de una denuncia.

 

 

Para el abogado Silvio Guerra, estos procesos que se armaron a través de esta forma deben declararse nulos.

“Esos procesos son nulos y hay una norma que lo dice nulos de modo absoluto porque contravienen las reglas y principios rectores del proceso punitivo”  recalcó Guerra.

VEA TAMBIÉN: Rogelio Saltarín, conectado a la Fundación Don James

Por su parte, el abogado Victor Orobio es del concepto de que al gobierno se le fue la mano,  el pie y hasta la cabeza.

“Me parece que la procuradora Kenia Isolda Porcell va a quedar muy mal y tengo el presentimiento de que va a quedar siendo investigada, subiendo y bajando escaleras porque un procurador no puede aceptar no solamente conductas delictivas para investigar un caso, sino que no debe aceptar ninguna conducta inmoral o conductas de falta a la ética en una investigación criminal”, agregó Víctor Orobio de forma puntual.

VEA TAMBIÉN: Denunciarán a "La Taquilla", el clan que armó casos contra exfuncionarios del gobierno pasado

De acuerdo a revelaciones del diario La Estrella de Panamá la mayoría de los casos de persecución política en  contra de exfuncionarios de la administración de Ricardo Martinelli fueron “armados” de manera ilegal en la Presidencia, desde el inicio  de la gestión de Juan Carlos Varela.

Para armar estos expedientes el gobierno se de un grupo especial formado al  margen  de la ley, con destacada participación de su  abogado personal, Rogelio Saltarín,  y de su jefe de espionaje, Rolando “Picuiro” López.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook