Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pronostican absolución y sobreseimiento en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Caso Odebrecht / Corte Suprema de Justicia / Juez / Panamá

Panamá

Pronostican absolución y sobreseimiento en el caso Odebrecht

Actualizado 2022/10/04 00:00:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Miranda señaló que la jueza Baloisa Marquínez debe hacer una compaginación entre la vista fiscal y lo dicho por los abogados defensores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogados cuestionaron la forma en que el Ministerio Público llevo está investigación. Archivo

Abogados cuestionaron la forma en que el Ministerio Público llevo está investigación. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extinción de dominio 'viola las garantías'

  • 2

    ¡Fuego electoral! Rómulo Roux impone candidato a diputado en Capira y Yanibel Ábrego le responde

  • 3

    Gerard Piqué: ¿Por qué el futbolista vivió un momento incómodo en el estadio?

Rosendo Miranda, exfiscal del Ministerio Público (MP), indicó que no sería nada sorpresivo que dentro del caso Odebrecht se le dicte sobreseimiento definitivo a muchos de los investigados y que los que sean llamado a juicios sean absueltos.

Esto lo dice porque dentro de este caso no se va a lograr probar una parte esencial dentro de todo proceso cómo lo es el dolo.

"Si de esto (dolo) no se tiene claridad desde el inicio de la investigación, se va a estar dando tumbos, se va a estar confundiendo y se va a afectar de alguna forma, ya que esas acciones del Ministerio Público tienen una repercusión directa en el sistema económico del país", aseveró.

Miranda añadió que la ciudadanía debe comprender lo que es un proceso penal, el cual tiene un primer estadio vinculado con la investigación, tanto en el sistema inquisitivo cómo en el Penal Acusatorio y que "luego que el fiscal realice todas aquellas investigaciones que considere suficiente, las pasa a otra etapa donde hay un juzgador que es neutral".

Explicó que este juzgador neutral se va a basar en los hechos y las pruebas que le aporte el MP.

"La diferencia está en que todos esos actos están regulados por ley. El funcionario investigador no puede saltarlas, ni obviarlas, ni ignorarlas, porque viola la ley y al juez le toca controlar eso. Estamos hablando de un producto que se llama investigación, que lo someten a la consideración de un juez, pero ese juez tiene un protocolo que seguir, el cual se llama Código Judicial, en el cual se marcan, se pautan las reglas a seguir", dijo.

Puntualizó que cuando ese juez advierta que el Ministerio Público no ha cumplido con esos mecanismos, al mismo no le toca otra cosa que fallar de acuerdo a Derecho.'

12


de septiembre pasado, inició en la Corte Suprema de Justicia inicio la audiencia.

49


personas naturales fueron investigadas dentro de este proceso legal.

"Ya hemos visto en reiterados fallos e donde no han logrado convencer al juez, porque las evidencias son deficientes, algo que se da porque no se tiene claridad en el delito, no se llevan los elementos de pruebas que si logren convencer a un juez de que esa persona estuvo involucrada en una actividad delictiva", comentó el letrado.

Reiteró que no sería de sorprender que en el caso Odebrecht se tenga un fallo cómo los que se han tenido con anterioridad, "pero lo que si no puede permitirse la sociedad, es que un fallo de esa naturaleza que se ajuste a Derecho se convierta en una especie de sentencia anticipada para el país y que digan que nos van a meter en 20 listas negras, eso no es así".

Por su parte, la abogada defensora Dinoska Montalvo, indicó que en el Derecho Penal no se puede agarrar solamente la parte de la norma que conviene.

"En Derecho Penal también se tiene que responder con precisión estas preguntas: ¿qué hizo?, ¿a quien?, ¿cuando lo hizo?, ¿cómo lo hizo?, ¿por qué?. Si una investigación no es capaz de pasar ese tamiz de lo básico ya tiene problemas", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comentó que a lo largo de la audiencia Odebrecht se dio lectura a vasta jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el delito de blanqueo de capitales y que mientras sigan tratando de darle un giro a la autonomía sin leer todo los elementos del fallo, seguirán enredados.

Expresó que en el blanqueo de capitales es necesaria la existencia de un delito precedente, algo que no hay en este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".