Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Prórroga para el caso Odebrecht viola la ley

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Odebrecht / Zuleyka Moore

Prórroga para el caso Odebrecht viola la ley

Actualizado 2020/01/29 06:47:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Autoridades judiciales desconocen que desde enero se encuentra una persona detenida por el caso, lo que no permite una nueva prórroga. También se desconoce fecha correcta del inicio del caso en septiembre de 2015, la cual revela que se ha excedido ilegalmente el tiempo de investigación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fiscal Zuleyka Moore está al frente de las investigaciones por el caso Odebrecht.

La fiscal Zuleyka Moore está al frente de las investigaciones por el caso Odebrecht.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ulloa: Dos nuevas fiscales colaborarán con la investigación del caso Odebrecht

  • 2

    Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

  • 3

    Con extensión del caso Odebrecht se podría investigar periodos de Torrijos y Varela

La acción de amparo de garantías promovida por la Fiscalía Superior Especial Anticorrupción, la cual extiende la investigación preparatoria del caso Odebrecht por 5 meses y 8 días adicionales a los 4 años y medio que lleva el proceso es ilegal, ya que las autoridades judiciales han desconocido que desde el 10 de mayo de 2019 se encuentra detenido el empresario ecuatoriano Freddy Omar Barco Vera en el mismo proceso.

De acuerdo con el abogado de Barco Vera, Roberto Díaz Ruiz, la prórroga admitida es ilegal, por lo cual ya presentaron un recurso de apelación que no ha sido resuelto.

Indicó que también mantienen en la Corte un habeas corpus porque la misma detención de Barco Vera, dada el 10 de mayo de 2019, es ilegal por haberse dado fuera de término que tenía como límite de la investigación el 25 de abril de 2019, pero el recurso se mantiene sin respuesta en el despacho del exmagistrado Jerónimo Mejía.

"Ahora la fiscal pide prórroga, pero mantiene igualmente un detenido, Freddy Barco, y no se lo informa al Primer Tribunal Superior, de mala fe, solo para conseguir su objetivo", señaló Díaz.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Salud es el responsable directo de peligroso incinerador

En tanto, el abogado Carlos Carrillo también presentó ante la Corte un recurso de apelación contra la acción de amparo de garantías promovida por la Fiscalía Superior Especial Anticorrupción, "por ser contrario a derecho y violatorio del principio de justicia en tiempo razonable".

De acuerdo con el recurso de apelación, el cálculo matemático realizado por el Primer Tribunal Superior de Justicia, donde concluye "el término de la investigación preparatoria en el caso Odebrecht puede ser extendido hasta 5 meses y 8 días", es contrario a derecho debido a que el Ministerio Público ha tenido varios términos de investigación, varias prórrogas y varias extensiones de términos, contabilizando esto, más de 4 años y medio de investigación efectiva.'

4


años y medio lleva la investigación sobre el caso Odebrecht.

19


de marzo de 2019, la Fiscalía Anticorrupción solicita una prórroga en la investigación.

También se objetó que el Primer Tribunal haya hecho los cálculos para conceder el amparo de garantía basándose en que la investigación no tiene su inicio hasta el 24 de enero de 2017, es decir, hasta que fueron formulados cargos en el sumario.

Esto sería contrario a derecho, ya que el proceso se surte bajo las normas del sistema inquisitivo, las cuales se encontraban vigentes durante la investigación y el mismo inició el 29 de septiembre de 2015, fecha en que aprehende conocimiento la agencia de instrucción, lo cual fue considerado de esta misma forma por el acto demandado y su acto confirmatorio, sostiene la apelación presentada por el abogado Carrillo.

VEA TAMBIÉN Aporte total del gobierno de Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

También advirtió que la investigación preparatoria no aplica al sistema inquisitivo. "Es importante aclarar que el concepto de investigación preparatoria para poder establecer a partir de cuándo se computa el plazo para concluir la investigación preparatoria no se aplica al presente proceso. La fase de investigación, o fase preparatoria o investigación preparatoria, corresponde al mismo concepto, por lo que no puede interpretarse que la investigación inició con la imputación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La apelación hace énfasis que en el fallo impugnado toman como término de investigación la fase preparatoria de investigación, la fase preparatoria que solo es aplicable al sistema acusatorio, ya que, en el inquisitivo no existe un antes o un después de la formulación de cargos, ya que la investigación inicia cuando el Ministerio Público realiza el reparto de la denuncia y emite el llamado auto cabeza del proceso.

"Al aplicar el artículo 291 del Código Procesal Penal a la presente investigación, se desconoció el derecho y garantías que operan a favor de nuestros mandantes, ya que se cambiaron las reglas de la investigación, utilizando normas que perjudican las garantías de los imputados, siendo esto contrario al principio de in dubio pro reo.

Carrillo también objetó dentro de su apelación que la solicitud que hizo la fiscalía el pasado 19 de marzo de 2019 era para una prórroga, y no una extensión, tema no que no es posible jurídicamente. "No es posible tomar como correcta la hipótesis del Primer Tribunal Superior de Justicia y reconocer un término adicional a una fase de la investigación que concluyó hace años, es decir, reconocer unos días más a un término que ya se venció aplicando un procedimiento que corresponde a otro sistema".

"Lo anterior quiere decir que, el primer tribunal reconoce que no se puede otorgar una prórroga ni una extensión del sumario, por lo que muta el sistema inquisitivo mezclándolo con el acusatorio, para retrotraer un término ya vencido accediendo a los pedidos por el Ministerio Público, contrario a derecho", explicó Carrillo en su apelación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".