Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud es el responsable directo de peligroso incinerador en el puerto de Rodman

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud / Minsa

Ministerio de Salud es el responsable directo de peligroso incinerador en el puerto de Rodman

Actualizado 2020/01/29 07:06:30
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Carlos Reyes, secretario del sindicato de trabajadores del Canal, se basa en el capítulo II, artículo 4, numeral 2 del Decreto 293, que establece que el Minsa es el responsable de solicitar la aprobación del proyecto, ante la Dirección General de Salud Pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa le pasó la responsabilidad al Cuerpo de Bomberos.

El Minsa le pasó la responsabilidad al Cuerpo de Bomberos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Salud retira del mercado nacional todos los medicamentos con ranitidina

  • 2

    Ministerio de Salud adquiere $2.4 millones en vacunas contra el neumococo

  • 3

    Ministerio de Salud pierde 600 mil dólares en medicamentos

El Ministerio de Salud (Minsa) negó en septiembre del año pasado tener responsabilidad sobre los permisos que abrieron paso a la construcción de un incinerador en el puerto de Rodman, que ha puesto en alerta a los trabajadores del Canal y habitantes de áreas adyacentes, debido a que se trata de una terminal portuaria donde se trasiegan fuertes cantidades de combustible.

La misma empresa Servicios Tecnológicos de Incineración, vinculada a los empresarios Gilberto Mallol y Juan David Morgan, ha reconocido a través de su asesor Fernando Valencia, que el incinerador estará a una distancia mínima de 1.5 kilómetros de la actividad precitada y a 1.8 kilómetros de la población más cercana.

En ese entonces, el Minsa le pasó la responsabilidad al Cuerpo de Bomberos. También, en una nota del 19 de julio de 2019, el director general de Salud del Minsa, Elvis Bosques, le presentó un informe a la ministra Rosario Turner, en el que sostiene que el riesgo referente al trasiego del combustible y al daño ambiental en un puerto es competencia compartida de la AMP, ACP, Inac, Sinaproc y el Cuerpo de Bomberos.

Sin embargo, Carlos Reyes, secretario del Sindicato de Trabajadores del Canal y quien lleva más de dos años denunciando el problema, consideró que el Minsa está evadiendo su responsabilidad primaria en permitir construir un peligroso incinerador en Rodman, que pondría en riesgo a miles de personas y la operación de la ruta interoceánica.

Reyes indicó que llevan dos años investigando cómo se dieron los permisos para este incinerador a favor de la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), y han encontrado que legalmente el Minsa sí es el responsable directo de cualquier catástrofe que suceda por esta operación.

VEA TAMBIÉN Prórroga para el caso Odebrecht viola la ley

El Minsa no ha querido reconocer que su propio Decreto 293 del 23 de agosto de 2004, que dicta normas sanitarias para la obtención de los permisos de construcción y operación, así como para la vigilancia de los sistemas de incineración y coincineración, establece la responsabilidad primaria sobre la institución, señaló Reyes.'

293


número del decreto que dicta normas sanitarias para la obtención de los permisos de construcción y operación de los sistemas de incineración y coincineración.

2,500


metros cuadrados comprende el área del incinerador de STI.

4


instituciones avalaron los permisos para este incinerador.

El dirigente se basa en el capítulo II, artículo 4, numeral 2 del Decreto 293, que establece que el Minsa es el responsable de solicitar la aprobación del proyecto, ante la Dirección General de Salud Pública.

"En ese sentido queda expresa de acuerdo con la solicitud del evaluador que la competencia es en primera instancia de la Dirección General de Salud Pública y a su vez de la Subdirección General de Salud Ambiental. Sin embargo, de acuerdo con nuestra evaluación de todo el proceso podemos concluir que al igual que las autoridades que los antecedieron, ustedes no desean velar por la salud pública de nuestra población, trabajadores de la autoridad del Canal, trabajadores del puerto de Rodman, ni las comunidades adyacentes", advirtió Reyes a Bosques, subdirector de general de Salud Ambiental.

"Ingeniero Bosques, no comprendemos las razones que usted y la doctora Nadja mantienen para querer justificar la permanencia de un proyecto que durante la aprobación, puesta en marcha y ejecución, sabemos que ha sido amañado por sus antecesores y ahora por ustedes, y que favorece claramente al poder económico de este país", reiteró Reyes en su carta.

VEA TAMBIÉN Aporte total del gobierno de Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reyes también ha advertido que las aprobaciones se realizaron, a pesar de que la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) mantiene denuncia de moradores por mal manejo de desechos y mala emisión, en sus centros ubicados en Colón y Amador.

Panamá América solicitó al Minsa su criterio técnico de la unidad ambiental sectorial para la aprobación, pero no los proporcionó.

Reyes dijo que se puede tratar de un caso en el que haya complicidad de funcionarios de la Subdirección de Salud Ambiental.

Indicó que han podido recabar información en la que se establece que las dos mismas funcionarias admitieron el primer informe de este caso, luego fue pasado a la sección de manejo de sustancias peligrosas y no peligrosas del Minsa, justamente, en el lugar en donde se da el visto bueno para los permisos sanitarios de operaciones para actividades de manejo de residuos.

Como sindicato, ya le notificaron a la ministra Rosario Turner, de este problema y sus consecuencias, y siguen buscando información para exponer a los responsables de poner toda la zona de Rodman, Howard y del Canal en riesgo.

"Somos miles de personas las que estamos en riesgo", advirtió.

Reyes informó que seguirán vigilantes para evitar la instalación de un incinerador en un área altamente peligrosa por el manejo de combustible.

"Si tenemos que ir a la calle para frenar una catástrofe, lo vamos a hacer", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".