judicial

Próximo gobierno está obligado a investigar la manipulación de justicia

Desde el Consejo de Seguridad Nacional es de donde Juan Carlos Varela saca a la actual procuradora Kenia Porcell, lo que confirma un nexo ilegal.

Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:

Rogelio Saltarín, Rolando López y Kenia Porcell, fichas clave de Juan Carlos Varela en la actual trama de manipulación de la justicia. /Foto Archivo

El término del gobierno de Juan Carlos Varela marcará también el fin de su protección a los actores de una trata de manipulación de la justicia que él apadrinó y, por ende, la llegada de denuncias y pruebas para que todas estas personas sean investigadas, ya dentro de la próxima administración. 

Versión impresa

Así lo vaticinan juristas que hoy ven con impotencia el silencio del presidente y de sus altos personeros ante las nuevas revelaciones que confirman que desde la Presidencia se “armaron” casos en contra de adversarios políticos.

Este proceso de manipulación ilegal apunta a un grupo de ungidos del presidente, incluyendo la destacada participación del jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López; la actual procuradora general de la nación, Kenia Porcell; y el “consultor externo” y abogado personal de Varela, Rogelio Saltarín.

Hay consenso en las organizaciones de derecho en Panamá en cuanto a que todos ellos seguramente serán investigados en el próximo gobierno.

Aunque Alfredo Vallarino Alemán, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (Apap), precisa que para no repetir los errores de injerencia de esta gestión, lo más correcto es que el próximo gobierno no se meta... “Nada más que no los proteja, con eso va a ser suficiente”, indica.

VEA TAMBIÉN: Partido Alianza elige a ‘Mimito’ Arias, en medio de baja participación

“Nosotros en las oficinas privadas tenemos la suficiente información para presentar las denuncias de todo lo que ocurrió en este lapsus. Pero como no somos bobos ni mensos, no lo vamos a presentar antes del 2 de julio de 2019, porque sabemos lo que va a ocurrir... Pero ese término llega el 2 de julio de 2019 [fecha en que Varela deja el cargo]”, adelantó Vallarino.

En declaraciones para NEXtv, el presidente de Apap ofreció una mirada retrospectiva de estos cuatro años así: “Da lástima ver cómo se torció la justicia”.

Cómplices

Y en esa torcedura de la justicia, el secretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, y el abogado de Juan Carlos Varela, Rogelio Saltarín, se erigen como los “coordinadores” de toda la trama.

Con el aval de Varela, ambas figuras “armaron” en la Presidencia la mayoría de los casos de persecución política, tildados de alto perfil, a pesar de que la Constitución solo le da potestad de investigar al Ministerio Público (MP).

Pero es justamente desde el Consejo de Seguridad Nacional de donde Juan Carlos Varela saca a la actual procuradora Kenia Porcell (ella era subdirectora del CSN), lo que confirma un nexo ilegal. 

VEA TAMBIÉN: Caen varios delincuentes en diversos operativos en Colón

“Tengo el presentimiento de que la procuradora va a quedar siendo investigada”, vaticina el jurista Víctor Orobio.

“Al Ejecutivo se le fue la mano, el pie, y yo creo que se le fue la cabeza también”, resume el abogado Orobio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook