Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 08 de Junio de 2023 Inicio

Judicial / Proyecto de extinción de dominio debe ser retirado de la Asamblea

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
jueves 08 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Proyecto de extinción de dominio debe ser retirado de la Asamblea

Juristas han indicado que de aprobarse ese proyecto de extinción de dominio tal como está, representaría un retroceso para Panamá.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/1/2023 - 12:15 am
Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública.

Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Extinción de dominio / Ley / Panamá

A pesar de que el proyecto de extinción de dominio no cuenta con el aval de los diputados de la propia bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ni de los diversos gremios de abogados y de la sociedad del país, el Gobierno insiste con el mismo.

Ayer, el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Jonathan Riggs, volvió a realizar señalamientos a favor de este proyecto, el cual, a juicio de muchos juristas, viola las garantías fundamentales y el derecho a la propiedad de las personas.

Riggs indicó que este proyecto fue modificado en dos foros que se realizaron en el país, sin embargo, obvio señalar que en dichos eventos no hubo una sola asociación que se manifestara a favor del mismo.

De forma contundente, el pasado 2 de enero, Crispiano Adames, presidente de la Asamblea, cuestionó este proyecto promovido por el ministro Juan Manuel Pino y señaló que el mismo no se ha discutido porque se le tema a la extinción de dominio, sino porque a su juicio el mismo debe ir con el debido consenso de la población.

Dijo que en algunos países donde existe la extinción de dominio, hay tutela de los derechos y las garantías fundamentales y existen tribunales constitucionales que van en defensa de las personas cuando se les ignora el debido proceso y "aquí no hay eso".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Daniel Batista. Foto: Cortesía

Daniel Batista: Una historia de superación

El bijao crece también en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural. KL

Hoja de bijao, entre la rica biodiversidad y la tradición panameña

La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

Luego de las declaraciones del presidente de la Asamblea, quien reaccionó fue Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), quién comentó que la ley de extinción de dominio es un proyecto que es una "perdida total", algo similar a un auto cuando tiene un accidente grave.

"Este proyecto para que sirviera había que cambiarle casi todos y cada uno de los artículos que tiene, por lo que no hace sentido ponerte a modificar un proyecto que absolutamente todo raya o en la inconstitucionalidad o en temas que van contra los principios económicos de Panamá", afirmo.'

18


años le tomó a Colombia implementar la ley de extinción de dominio.

Vallarino explicó que se trata de un proyecto que está montado internacionalmente y que claramente se ven las presiones de afuera y "el servilismo de algunos panameños".

A su juicio, el ministro Pino lo que debe hacer es retirar un proyecto que es una "perdida total" y presentar uno nuevo.

"Repito no es un proyecto que Panamá necesita, pero si quiere presentar algo sensato, no es que no estamos dispuestos a discutirlo, incluso él en un momento dijo que vamos a debatirlo, vamos a consultarlo, yo lo digo a él que lo debata el mismo y si se atreve a ir a un espacio público con cualquier abogado que lo haga para ver si va a poder sostener ese proyecto, algo que claramente no lo va a poder hacer", dijo.

Por si no lo viste
Nuevo documento de identidad personal. Foto: Cortesía

Sociedad

TE presenta nuevo diseño de la cédula de identidad personal

04/1/2023 - 12:10 pm

Judicial

Exdirectora de Senadis de Cortizo es condenada a 48 meses de prisión

04/1/2023 - 05:00 pm

FQM informó que trabajaba en una serie de pasos para responder a la resolución emitida por Gobierno el pasado 19 de diciembre. EFE

Economía

Cierran fila y urgen definir acuerdo con Minera Panamá

03/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quien también manifestó que el ministro Pino debe retirar este proyecto, fue Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), quién explicó que ha sido más que claro el mensaje de la Asamblea de que esa ley no se va a discutir.

"Aquellas personas que veían que Panamá hiciera el mandado para aprobación de esa ley, tendrán que estar claro que la misma no va a prosperar y no será ley de la República, por lo menos no, tomando en cuenta los parámetros en que fue presentada", aseveró.

Fraguela reiteró que esa ley, de ser aprobada tal como está, decapita la presunción de inocencia y las garantías fundamentales de los individuos, lo cual representaría un retroceso para el país.

"Esa ley es la antesala de una persecución política que sufrirían los ciudadanos en este país o aquellas personas que en un momento dado no comulguen con las autoridades que regenten la cosa pública de turno", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Alrededores del hospital Gemelli donde el papa ha pasado la primera noche tras la operación de una hernia. Foto: EFE

El papa Francisco se encuentra bien tras la operación

Cuatro niños muy graves y dos adultos heridos, nuevo balance del apuñalamiento en Francia. Foto: EFE

Cuatro niños graves por apuñalamiento en Francia

Trazo del Día

Habilidades Gerenciales: ¿Se nace o se hacen?

Las pequeñas jaurías

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Con 57,355 votos, el expresidente fue electo como candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM). Foto: Epasa

Martinelli es proclamado primer candidato presidencial 2024

Pedro Sittón tiene amplia experiencia en temas legales.

Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

Camacho, quien también aspira a un cargo de elección popular, rechazó desde el día uno las reservas. Foto: Cortesía

Directivo de RM está molesto por reserva para diputado

Últimas noticias

Alrededores del hospital Gemelli donde el papa ha pasado la primera noche tras la operación de una hernia. Foto: EFE

El papa Francisco se encuentra bien tras la operación

Cuatro niños muy graves y dos adultos heridos, nuevo balance del apuñalamiento en Francia. Foto: EFE

Cuatro niños graves por apuñalamiento en Francia

Trazo del Día

Habilidades Gerenciales: ¿Se nace o se hacen?

Las pequeñas jaurías



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".