Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Proyecto de ley busca una reingeniería a delitos de abusos de menores

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Asamblea Nacional / Código Penal / Laurentino Cortizo / Ley

Panamá

Proyecto de ley busca una reingeniería a delitos de abusos de menores

Actualizado 2021/03/30 06:41:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El proyecto de ley fue presentado por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, al Pleno de la Asamblea y redefine la jurisprudencia sobre abusos sexuales contra menores de edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sustentación del proyecto por la ministra Tewaney se realizó de manera virtual. Internet

La sustentación del proyecto por la ministra Tewaney se realizó de manera virtual. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: Ningún código puede estar por encima de la Constitucional Nacional

  • 2

    Proyecto de ley busca que menores de edad no sufran interferencia en la formación de su propia sexualidad

  • 3

    Diputadas presentan tres casos nuevos de supuestos abusos sexuales a menores en albergues

Una reforma integral de los delitos de abusos sexuales a menores de edad propuso el Gobierno, lo que involucra subrogar todo un título del Código Penal y dar prioridad a las audiencias por estos casos.

Este lunes, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, autorizada por el Consejo de Gabinete, presentó a la Asamblea Nacional, el proyecto que establece la protección de la integridad e indemnidad sexual de los menores de edad.

Precisamente, el término indemnidad sexual, que se refiere al derecho de que la persona no sufra interferencia en la formación de su propia sexualidad, es un elemento innovador en esta propuesta.

El proyecto fue anunciado por el mandatario Laurentino Cortizo, una semana después de que se revelara el informe de una subcomisión legislativa en la que se desveló casos de supuestos abusos sexuales contra menores con discapacidad en albergues regentados por el Estado.

Entre los cambios se reconoce el interés superior del menor dentro del Código Procesal Penal, como principio rector del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Por imperio de la ley, el Estado reconoce a los menores a ser asistidos gratuitamente por un defensor y que las audiencias de casos de abuso sexual tengan prelación, además de que se realicen en total reserva.

El proyecto de ley modifica el Código de Familia, el Código Procesal Penal, el Código Penal y la Ley 69 de 2007, en lo referente al Certificado de Información de Antecedentes Personales (récord policivo).'


En 2018, se modificaron las penas contra abusadores sexuales de niños.

Es la entidad encargada de darle protección a menores en riesgo social.

Están por crearse cinco juzgados de niñez y adolescencia, luego de que se aprobara un traslado de partida interinstitucional a la Corte Suprema de Justicia.

Sobre este punto, la ministra de Gobierno informó que ante sentencias condenatorias en las que el juez inhabilite al agresor para cargos o puestos que tengan que ver con menores de edad, dicha información deberá estar visible en su prontuario policivo.

VEA TAMBIÉN: Mujer que contrajo la cepa brasileña y llegó a Panamá está hospitalizada; esposo e hija fueron contagiados

En lo referente al Código Penal, se propone la subrogación completa del título III referente a las penas.

"Permitirá una redefinición de la jurisprudencia en esta materia", dijo la ministra Tewaney, quien agregó que la futura norma también introduce modificaciones con la finalidad de reforzar la protección estatal a los niños, niñas y adolescentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al Código de la Familia, el documento introduce disposiciones para sentar las bases de políticas públicas encaminadas a la prevención de las diversas formas de violencia contra los menores de edad.

VEA TAMBIÉN:Panamá exigirá prueba de covid-19 y cuarentena a viajeros de Suramérica

En este sentido, se crea un proceso especial de protección para víctimas de abuso sexual.

Hace más de dos años, en 2018, las penas por estos delitos fueron elevadas, mediante la Ley 21 de ese año.

La pena por violencia sexual en perjuicio de menores de edad fue establecida entre 12 y 18 años de prisión, en caso de presentarse varios agravantes.

Por pornografía infantil, la pena se fijó entre 15 y 20 años de cárcel, si la víctima tiene menos de 14 años.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Perú liderarán el crecimiento en Latinoamérica este año, según el Banco Mundial

Otras acciones

Este proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, se suma a otras iniciativas para la protección de los menores de edad, impulsadas desde que se revelaron los supuestos abusos en albergues.

En manos de una subcomisión, conformada por los diputados Kayra Harding (PRD), Corina Cano (Molirena) y Leandro Ávila (PRD), se encuentra siendo analizado un anteproyecto para establecer una política pública para el reconocimiento y protección de los derechos humanos de los niños en el país y para los nacionales que estén en el extranjero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".